
Irabazi Gasteiz pedirá en el consejo de Ensanche21 actuar en las viviendas de VPO en mal estado donde haya habido una sentencia condenatoria a la constructora.
Oscar Fernández, concejal de Irabazi, llevará al próximo Consejo de Ensanche21 un total de 11 enmiendas para mejorar la Norma Reguladora de Ayudas para la Rehabilitación con el objetivo principal de que las ayudas a la rehabilitación lleguen a más familias y poder avanzar, de esta forma, en la “creación de empleo verde y en la reducción de la factura energética”. Según el partido, Gasteiz ha sido una ciudad con una política de “construir suelo sin medida” y afirman que “las políticas especuladoras de muchas constructoras han provocado que varios edificios de Salburua y Zabalgana tengan graves problemas en la construcción”
“En muchos casos han sido las propias personas que viven en estos edificios las que han tenido que pagar de su bolsillo tras quebrar la constructora y ante el abandono institucional”.
Por esta razón, Irabazi-Ganar, pedirá que Ensanche21 actúe en aquellas viviendas de VPO donde haya habido una sentencia condenatoria a la constructora pero ésta se haya declarado insolvente o ya no exista. “Actualmente hay viviendas nuevas en Salburua y Zabalgana, cuya promotora ha desaparecido, que necesitan reformas urgentes ya que, en varios casos, están poniendo en peligro la seguridad del vecindario y de viandantes. El Ayuntamiento tiene una responsabilidad importante ante algunas viviendas de protección oficial que dejan mucho que desear por la calidad de la construcción. No podemos olvidar que es el Ayuntamiento el que concedió las respectivas licencias de obra para su construcción y es quién debe proteger la seguridad del vecindario”, ha apuntado Oscar Fernández.
Ayudas en función de la renta familiar
Otra de las propuestas que harán será aumentar los tramos de renta por los que actualmente se rigen las ayudas ya que lo consideran como uno de los impedimentos más importantes que tienen las familias a la hora de hacer reformas
Etiqueta energética de la vivienda
Por otro lado, Irabazi-Ganar presenta una vez más una línea de ayudas para la rehabilitación energética de las viviendas, como ya hizo, con éxito, en el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) y en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI). De esta forma, las viviendas cuya reforma signifique obtener una etiqueta energética de clase A o B, recibirán una subvención del 40% y del 30% respectivamente. También se incluye una subvención del 50% para reformas integrales que engloben eficiencia energética y obras de accesibilidad.
Con ello la iniciativa impulsada por Ezker Anitza-IU y EQUO Berdeak busca reducir el consumo energético y las emisiones de gases de efecto invernadero, pilares básicos de la lucha contra el cambio climático.
Plan de choque: llegada del tranvía al Sur
Ante esta situación, IRABAZI-GANAR solicita a Ensanche21 que destine una quinta parte del presupuesto que cubren las Ayudas a la Rehabilitación (500.000 euros de un total de 2,5 millones de euros) para las viviendas afectadas por la llegada del tranvía a los barrios de Adurza y San Cristóbal (calles Castro Urdiales, Nieves Cano y Domingo Martínez de Aragón).