reynogourmet
reynogourmet

Sube el numero de personas que acuden al KZgunea en busca de ayuda tecnológica

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

KZgunea es la red vasca de centros creada para fomentar el impulso de una ciudadanía digitalmente alfabetizada en Euskadi. Gestionada por la Sociedad Informática del Gobierno Vasco, EJIE, cuenta con 252 centros distribuidos por todo Euskadi para la difusión, formación y experimentación de la nueva generación de tecnologías digitales, y un equipo de casi un centenar de personas educadoras especializadas en materias TIC. Casi la mitad de los centros, 114, están ubicados en Bizkaia mientras que Gipuzkoa tiene 83 y Araba 55

En 2017 KZgunea atendió a más de 45.000 personas, un 15% más que en 2016, que accedieron a los servicios que ofrece el proyecto, actividades como cursos de formación TIC, realización de consultas de ámbito tecnológico, navegación por internet o solicitud de servicios para poder realizar trámites administrativos online.

COMPARATIVA PERSONAS USUARIAS 2016/2017

Por rango de edad

Rango de edad

Personas usuarias 2017

Personas usuarias 2016

Comparativa

<16 años

430 (1%)

426 (1%)

+4 (+1%)

16-25 años

2.692 (6%)

2.393 (6%)

+299 (+12,5%)

26-35 años

7.113 (16%)

6.063 (15%)

+1.050 (+17,3%)

36-45 años

11.968 (26%)

10.502 (27%)

+1.466 (+14%)

46-55 años

11.011 (24%)

9.647 (25%)

+1.364 (+14,1%)

56-65 años

6.586 (15%)

5.594 (14%)

+992 (+17,7%)

>65 años

5.442 (12%)

4.748 (12%)

+694 (+14,6%)

TOTAL

45.242 (100%)

39.373 (100%)

+5.869 (+15%)

Más de la mitad de las personas usuarias, el 57%, fueron mujeres, la mayoría de entre 36 y 45 años. La labor de KZgunea favoreció, así, la reducción de la brecha digital de género en Euskadi.

NÚMERO Y PORCENTAJE DE PERSONAS ACTIVAS

Por rango de edad y sexo

 

Rango de edad

Mujeres

Hombres

<16 años

243 (0,5%*)

187 (0,5%*)

16-25 años

1.556 (3,4%*)

1.136 (2,6%*)

26-35 años

4.535 (10%*)

2.578 (5,8%*)

36-45 años

7.314 (16,1%*)

4.654 (10,4%*)

46-55 años

6.086 (13,4%*)

4.925 (10,9%*)

56-65 años

3.377 (7,4%*)

3.209 (7%*)

>65 años

2.821 (6,2%*)

2.621 (5,8%*)

TOTAL

25.932

(57%*)

19.310

(43%*)

*porcentaje calculado sobre el total de personas usuarias, 45.242

SERVICIOS PROPIOS

En 2017 la red ofreció más de 7.800 actividades y formó a más de 30.000 personas en materia de tecnología y digitalización. La formación presencial fue el servicio más demandado; más de 26.000 personas usuarias se formaron, in situ, en los más de 4.500 cursos impartidos en los diferentes centros KZgunea de Euskadi.

NÚMERO Y PORCENTAJE DE ASISTENTES

Por tipo de servicio

 

Tipo de servicio

Número actividades

Asistentes totales

Mujeres

Hombres

Presencial

4.530

26.048 (84,4%)

15.412 (49,9%)

10.636 (34,5%)

A distancia

52

719(2,3%)

469(1,5%)

250 (0,8%)

Charlas

53

651(2,2%)

384(1,3%)

267 (0,9%)

Tutorías

3.198

3.428 (11,1%)

2.001 (6,5%)

1.427 (4,6%)

TOTAL

7.833

30.846 (100%)

18.266 (59,2%)

12.580 (40,8%)

 

  • Formación Presencial: de los 4. 530 cursos impartidos, los más demandados fueron los relacionados con Internet básico y el uso de smartphones y tablets.
  • Formación a distancia: la formación se realiza desde la plataforma de aprendizaje de KZgunea con la tutorización del personal educador especializado, y sin limitación horaria. De los 52 impartidos, el curso sobre ofimática fue, con diferencia, el más solicitado, seguido del curso sobre aplicaciones Google para la gestión personal.
  • Charlas: la mayoría de las personas que participaron en las 53 charlas impartidas, asistió a la charla “Android sin secretos”.
  • Tutorías: Las consultas más habituales fueron las relacionadas con tramitaciones electrónicas con la Administración Pública Vasca, el uso de smartphones y tablets, y el uso de correo electrónico.

Además, KZgunea impartió otros 779 cursos, y formó, así, a otras 4.801 personas, fruto de las colaboraciones realizadas con entidades como Lantegi Batuak, Atzegi o HAZI; con ayuntamientos vascos; y con Lanbide-Servicio Vasco de Empleo, para impulsar la formación básica en internet entre las personas demandantes de empleo y garantizar una inserción laboral efectiva.

SERVICIOS EXTERNOS

En 2017 los centros de KZgunea permanecieron abiertos 120.601 horas. En ese tiempo se realizaron, tramitaron y gestionaron, también:

  • Pruebas gratuitas de IT Txartela: certificado que acredita conocimiento en herramientas de informática e internet
  • Alta a Metaposta: tutorización personalizada para activar este servicio gratuito de buzón y caja fuerte para almacenar documentos de interés personal
  • Certificados digitales Izenpe: gestión y tramitación tanto del certificado ciudadano para la realización de tramitaciones telemáticas con las administraciones públicas, como del alta de las claves B@kQ para la autenticación y firma electrónica

NÚMERO DE PRUEBAS/TRAMITACIONES

Por tipo solicitud

Tipo de solicitud

Pruebas/tramitaciones en 2017

Mujeres

Hombres

Pruebas/tramitaciones en 2016

IT txartela

6.215 pruebas

62.526 personas inscritas

48.921

13.605

4.178 pruebas

37.598 personas inscritas

Metaposta

4.054

3.052

1.002

3.124

Certificados digitales Izenpe

6.928

3.043

3.885

1.601

TOTAL

17.197

 

 

8.903

KZGUNEA

KZgunea inició su andadura en 2001 con el objetivo de acercar las Tecnologías de la Información y la Comunicación a la ciudadanía y promover su capacitación en el uso de las mismas. En estos 16 años, KZgunea ha proporcionado formación en todas las áreas relacionadas con las nuevas tecnologías para reducir la brecha digital existente en Euskadi, y conseguir, con ello, una sociedad tecnológicamente avanzada.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La Pasarela Gasteiz On vuelve al Europa con moda local y diseño emergente

Del 4 al 6 de noviembre, el Palacio Europa acogerá la XLVII Pasarela Gasteiz On, con propuestas de comercios locales, diseñadores emergentes y una apuesta inclusiva de la mano de la ONCE.

Cuando tu ‘crush’ es el ChatGPT; la AVPD alerta de su riesgo

La Autoridad Vasca de Protección de Datos alerta de los peligros de privacidad en las nuevas funciones eróticas de ChatGPT y otras inteligencias artificiales.

El Cercanías de Álava de Renfe cambia la hora del primer tren del día

Cercanías de Álava | Desde el 3 de noviembre, el primer tren de Media Distancia entre Miranda de Ebro y Altsasu saldrá ocho minutos antes para mejorar la conexión con centros de trabajo y estudio en Álava.

Un hombre detenido por agresión sexual en la calle

La Policía Local ha arrestado a un hombre de 31 años por seguir y acosar a una mujer en la Plazuela de los Goros, en Vitoria-Gasteiz.

El Ayuntamiento sigue sin resolver el abandono de Santo Domingo 40 y 42

Ocho años después del desalojo por riesgo estructural, el edificio de Santo Domingo 40-42 continúa tapiado y sin una solución clara. El tema ha vuelto a comisión municipal.