
El Gobierno Vasco ha aprobado, las ayudas dirigidas a las entidades de iniciativa social sin ánimo de lucro que durante 2018 desarrollen en Euskadi actuaciones de prevención y control de la infección por VIH/Sida, Hepatitis C (HC), e infecciones de transmisión sexual (ITS) en Euskadi. “Estas actividades, junto con las llevadas a cabo desde las Administraciones Públicas, son instrumentos imprescindibles en el esfuerzo común de prevenir la transmisión de estas infecciones y de mejorar la situación de las personas ya portadoras” han matizado.
La convocatoria, que cuenta con un presupuesto de 300.000 euros, dará prioridad a las actuaciones destinadas a los colectivos más vulnerables, sin exclusión de las actuaciones que tengan por destinataria a la población general. Se consideran poblaciones vulnerables las que presentan una elevada incidencia y prevalencia de VIH, VHC e infecciones de transmisión sexual, como son hombres que tienen sexo con hombres, personas inmigrantes, personas usuarias de drogas por vía parenteral, y aquéllas que ejercen la prostitución.
Serán objeto de ayuda los siguientes proyectosdesarrollados en Euskadi:
- Los proyectos de intervención dirigidos al colectivo de hombres que tienen sexo con hombres, dada la actual relevancia epidemiológica del VIH, HC e ITS en dicho colectivo.
- Los proyectos dirigidos a otros colectivos también vulnerables en relación al VIH, HC e ITS: personas inmigrantes, personas usuarias de drogas por vía parenteral, personas que ejercen la prostitución, y en general personas en situación de exclusión.
- Los proyectos orientados al diagnóstico precoz de la infección por VIH, HC e ITS.
- Proyectos de apoyo psicológico y social a personas que viven con el VIH.
- En caso de que un proyecto se considere subvencionable, la cuantía de la ayuda se fijará en función del presupuesto presentado y de la existencia de otras fuentes de financiación, no pudiendo superar el 80% de dicho presupuesto, ni la cantidad máxima de 50.000 euros por proyecto.
Presentación de solicitudes
Las entidades interesadas deberán presentar su solicitud de ayuda dirigida a la Directora de Salud Pública y Adicciones del Departamento de Salud exclusivamente por medios electrónicos.
El plazo de presentación para poder acceder a las ayudas es de un mes desde la publicación de la orden en el BOPV.