Investigan la aparición de raticida en el humedal de Salburua

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Policía Local investiga la procedencia de dos bolsas con raticida localizadas recientemente en la zona de especial protección de Salburua, junto al centro de interpretación del humedal Ataria.

Los hechos ocurrieron hace una semana cuando un ciudadano que paseaba con su perro encontró un pequeño paquete de plástico con granos rojos en su interior, que podrían ser matarratas. Tras avisar al 092, agentes del Grupo de Medio Ambiente se dirigieron al lugar donde recogieron la bolsa y una segunda hallada –también en las inmediaciones- por otra persona que se acercó a ellos mientras inspeccionaban la zona.

Tras descartar que sea un producto utilizado por la empresa de desratización que trabaja para el Ayuntamiento, las pesquisas se centran ahora en conocer la procedencia de dichos paquetes y si han acabado en Salburua de forma accidental o de manera intencionada. Muestras de ambas bolsas han sido remitidas al laboratorio municipal y la Policía Local trabaja ahora para tratar de localizar al autor o autores de los hechos.

Desde Seguridad Ciudadana se solicita la colaboración de las personas que paseen por Salburua para que avisen al 092 ante la aparición de cualquier bolsa sospechosa y vigilen a sus mascotas con el fin de evitar la ingesta de productos que pudieran ser nocivos.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Gobierno Vasco obliga a Vitoria a plantar más árboles

El Ejecutivo deja claro que no vale cualquier tipo de árbol. Las nuevas plantaciones deberán hacerse con especies autóctonas o adaptadas al clima de Vitoria-Gasteiz.

El Gobierno archiva cuatro grandes proyectos eólicos que afectaban a Álava

El Ministerio para la Transición Ecológica ha archivado los proyectos eólicos Providentia, Kodama, Kairi y Amikiri, que preveían infraestructuras de evacuación en Álava, Navarra, La Rioja, Burgos y Zaragoza.

Álava confirma un brote de ‘fuego bacteriano’

La Diputación Foral de Álava confirma la presencia de Erwinia amylovora en Labastida, declara una zona infestada de 1,75 hectáreas y establece una zona tampón de un kilómetro con medidas de control durante dos años.

A Veiga das Meás «era el apocalipsis»: el valioso relato de lo vivido allí por un gasteiztarra

Mikel Diéguez, fisioterapeuta nacido en Vitoria, había viajado con su familia a A Veiga...

Bomberos internacionales atraviesan Álava para ayudar en los incendios que sacuden la península

Equipos de Francia y Alemania han atravesado Álava por la A-1 rumbo a León y Extremadura para colaborar en la extinción de incendios, con apoyo de la Ertzaintza y Guardia Civil.

El Gobierno Vasco amplía la protección de los Montes de Vitoria

El Gobierno Vasco ha dado un paso más en la conservación de los Montes...