Todos los partidos condenan las agresiones sufridas por el colectivo LGTBI de Gasteiz

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Red Lumagorri, y coincidiendo con el ‘Dia contra las agresiones LGTBIfobicas, ha hecho público un informe donde han salido a la luz las agresiones hacia el colectivo LGTBI ocurridas en el último año en Vitoria. Según los datos publicados, en Gasteiz ha habido, al menos, 15 agresiones en situaciones muy diversas; ocio, trabajo, familia etc. El informe recoge unos datos preocupantes que dejan en evidencia el odio que aún existe en la ciudad hacia las personas ajenas a la “heteronorma”. El Ayuntamiento ha emitido un comunicado en conjunto por el ‘17M’.

Tras conocer el barómetro, nos hemos puesto en contacto con todas las fuerzas políticas del Ayuntamiento para saber que opinión les merece que el Colectivo viva amenazado y bajo presión en muchos entornos.

En el Partido Popular han mostrado su compromiso hacia el colectivo “hoy y siempre” a la hora de “visibilizar y fomentar el respecto a la diversidad sexual de todas las personas”. “Debemos seguir avanzando en los derechos de las personas LGTBI. Respetemos la libertad de elegir cada uno a quien ama«, han declarado.

EH Bildu opina que este es un problema que “las instituciones no pueden obviar”. Creen necesario “generar mecanismos para detectarlos y hacerles frente” a través de “campañas específicas contra la LGTBIfobia” como bien se recoge en el informe de Lumagorri. También ven más que necesario la creación de un Observatorio Local contra los delitos de odio por orientación sexual e identidad de género.

Podemos Vitoria, en primer lugar, ha dejado claro que “repudia cualquier conducta o acción que discrimine o atente contra la libertad individual”. También valoran que “el acoso, la agresión o cualquier otra fórmula amparada por el patriarcado y la heteronormatividad en contra de la libertad individual deben ser necesariamente combatidas desde la educación, el respeto y la acción social y política”. Han terminado haciéndose la pregunta «¿Por qué te ofende a quién amo? A mí me preocupa a quién odias«.

Para Irabazi, esta situación es “grave”, y piden al Gobierno que tomen cartas en el asunto y “que se tome en serio estos datos”. Los verdes también ven “fundamental” el Observatorio Local y han pedido que se ponga en marcha cuanto antes. “Han pasado 5 meses desde la presentación del diagnóstico de las realidades de la población LGTBI en Vitoria-Gasteiz y todavía no se ha convocado a los grupos ni a los movimientos sociales

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

La Vitoria-Gasteiz Trail 2025 amplía su recorrido con una marcha de 18k y un TxakurKross

La XV edición de la Vitoria-Gasteiz Trail contará con cuatro recorridos, incluidos una marcha de 18k y el primer TxakurKross de la ciudad.

Todos los partidos condenan el acoso a Artolazabal salvo EH Bildu, que evita usar la palabra

PSE, PNV, PP y Elkarrekin condenan el acoso a Beatriz Artolazabal. EH Bildu muestra su rechazo sin emplear la palabra “condena”. El comité de Enviser se desmarca de los hechos.

Luz verde ambiental para la ampliación del tranvía a Zabalgana

El Gobierno Vasco ya cuenta con la declaración de impacto ambiental necesaria para avanzar en la ampliación del tranvía al barrio vitoriano de Zabalgana.

Artolazabal denuncia un nuevo episodio de acoso frente a su casa vinculada a la huelga de Enviser

La concejala Beatriz Artolazabal denuncia un cuarto caso de acoso en su domicilio por parte de trabajadores en huelga de Enviser. El caso ya está en manos de la Policía.

La Fiscalía de Álava investiga la muerte de un menor

La Fiscalía Provincial de Álava tramitó en 2024 varios procedimientos penales por fallecimientos, entre ellos el de un menor de edad y una persona mayor en una residencia, ambos investigados como homicidios imprudentes.

Semana de la Movilidad 2025 en Vitoria: fechas, actividades y transporte gratuito

Consulta todas las actividades de la Semana Europea de la Movilidad 2025 en Vitoria-Gasteiz: rutas en bici, talleres, transporte gratis y más.