Urkullu y Sanchez acuerdan constituir un grupo de trabajo bilateral para las transferencias pendientes

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

El Lehendakari Iñigo Urkullu y el Presidente del Gobierno español Pedro Sánchez han mantenido una reunión institucional en el Palacio de la Moncloa para establecer “una relación institucional normalizada” entre ambos gobiernos y para garantizar “una dinámica de trabajo estable y constructiva”. El Lehendakari ha planteado asuntos ligados a la reactivación económica y a la generación de empleo de calidad; la convivencia, el futuro de Europa y el autogobierno. En este último punto, han acordado constituir un grupo de trabajo bilateral y permanente para avanzar en el análisis y negociación de las transferencias pendientes. También han acordado convocar la Comisión Mixta de Transferencias para julio.

Autogobierno

El Lehendakari ha anunciado que se creará un grupo de trabajo bilateral y permanente para avanzar en el análisis y negociación de las 37 transferencias contempladas en el Informe de Transferencias Pendientes aprobado en el Parlamento Vasco en septiembre del año pasado. También han acordado convocar la Comisión Mixta de Transferencias para el próximo mes de julio y analizar los recursos pendientes ante el Tribunal Constitucional.
Se priorizará el estudio de tres materias que se encuentran más avanzadas como las autopistas A-68 y parte de la A-1, Puerto de Pasaia y Centros Penitenciarios; en el corto plazo se abordarán los traspasos de ferrocarriles que dan cumplimiento a una sentencia del TC; y a medio plazo se analizarán los trabajos desarrollados por la Ponencia de Autogobierno con el objetivo de su actualización y profundización.
El Lehendakari ha transmitido la necesidad de abordar una reflexión sobre el actual modelo de Estado desde la asunción de su propia realidad plurinacional y la existencia de hechos diferenciales que demandan un tratamiento propio y singular. En este sentido, ha propuesto la posibilidad de explorar la vía de una “convención constitucional”.

Convivencia y Derechos Humanos

En el ámbito de la Convivencia y los Derechos Humanos, el Lehendakari ha compartido iniciativas que viene desarrollando el Gobierno Vasco en material de memoria, reconocimiento y reparación a las víctimas. También ha compartido la necesidad de un “nuevo enfoque para la política penitenciaria en este nuevo tiempo tras la disolución definitiva de ETA”. El Lehendakari ha defendido “una nueva política que supere las medidas de excepcionalidad”. En este sentido, Urkullu ha entregado los documentos los documentos Hitzeman, Zuzenbidean y la Propuesta para una reorientación legal de la política penitenciaria y el acercamiento de personas presas.

Futuro de Europa

El Lehendakari ha entregado al Presidente Sánchez el documento “Visión de futuro de Europa”. Ambos responsables institucionales han compartido la necesidad de una política europea común que dé respuesta tanto a las necesidades de las personas migrantes como a las personas refugiadas y solicitantes de asilo. Han coincidido en la oportunidad de avanzar en una política fiscal común europea, como segundo pilar de la Unión económica y monetaria. Por último, el Lehendakari ha defendido recuperar los valores fundacionales de la UE y avanzar hacia una Europa política más fuerte y unida en su diversidad.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Galería de fotos de KaldeArte 2025 en Vitoria-Gasteiz

Del 13 al 15 de junio, KaldeArte llena el centro de Vitoria-Gasteiz con teatro, circo, danza y música. Mira aquí las mejores imágenes de esta edición.

NOTICIAS RELACIONADAS

¿Por qué va a ser obligatorio utilizar el cargador tipo C?

Los cargadores tipo C serán obligatorios para móviles y otros dispositivos pequeños; los ordenadores portátiles tendrán hasta 2026 para adaptarse.

El arte perdido de hacer huevos fritos: guía paso a paso

¿Cuál es el secreto para lograr ese balance ideal entre una clara crujiente y una yema tierna?

José Antonio Suso anuncia su salida como presidente del PNV en Álava

El presidente del PNV en Álava dejará el cargo a principios de 2025 tras ocho años en el puesto. Suso considera que es momento de dedicarse a otras actividades.

Sánchez adelanta las elecciones generales al 23 de julio

"Asumo los resultados y veo necesario dar una respuesta a los ciudadanos"

¿Las familias con hijos en edad escolar tienen preferencia al elegir vacaciones en el trabajo?

Cuando varios trabajadores desean disfrutar del mismo periodo de vacaciones, es común que surjan conflictos.

Al PNV no le gusta el acuerdo de EH Bildu con el Gobierno que limita el precio del alquiler

Esteban ha cuestionado la eficacia de la ley y ha considerado «contradictorio» que no se hayan abordado los pisos turísticos a la hora de regular las zonas tensionadas.