La Ertzaintza no cierra el expediente del incendio de Aldanondo y URA denuncia vertidos en el río

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

URA investiga el vertido que se produjo este martes en el río Egileor y que produjo la mortandad de peces y cangrejos.

Personal de inspección URA lleva haciendo seguimiento de los efectos de la extinción del incendio de la quesería Aldanondo desde el mismo día 13 de agosto. El lunes, de nuevo, se recibió aviso del 112, dentro del protocolo de seguridad en el que se avisa a todas las administraciones que deben intervenir. Tras el aviso, el inspector de guardia de URA acudió al lugar del vertido.

Tras la preceptiva investigación, se determinará la pertinencia de adoptar requerimientos o decisiones dirigidas a exigir medidas correctoras y evitar así nuevos vertidos incontrolados.

Paralelamente, según ha publicado Cadena SER Vitoria, la Ertzaintza no ha cerrado la investigación sobre el origen del incendio «a la espera del informe de Bomberos» mientras que la empresa ha insistido que el incendio comenzó de manera fortuita.


La fábrica quedó prácticamente destruida después de un incendio el pasado 13 de agosto. El fuego se originó en el almacén donde guardaban las queseras con que dar forma al producto y dos millones de kilos de queso. 

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

Michelin Vitoria sale a la calle en una jornada de éxito sindical

Varios cientos de personas han secundado una manifestación que ha ido acompañada de petardos, bengalas y proclamas dirigidas a la empresa.

El Parador de Argomaniz rinde homenaje a Emily Dickinson en una jornada literaria imperdible

El evento contará con dos sesiones, la primera de las cuales comenzará a las 18:00 horas.

El paso del Tour por Vitoria eliminará cientos de plazas de aparcamiento

También habrá afecciones en el trasporte público, se cerrarán parking y se interrumpirá el tráfico de vehículos privados

Estos son los barrios más feos y más bonitos de Vitoria, según la Inteligencia Artificial

«Es importante tener en cuenta que la belleza es subjetiva y lo que una persona considera menos bonito, otra puede encontrarle encanto» añade la IA

Jornadas Europeas de Arqueología: Descubriendo el pasado y compartiendo conocimientos

Cada ponente dispondrá de diez minutos para exponer su trabajo.

NOTICIAS RELACIONADAS

«No podemos sacar el abono», vuelven los problemas de Renfe a Agurain

«¡Araba necesita un tren de cercanías en condiciones para que la gente lo asuma como vehículo propio!»

La Llanada verá mejorado su trasporte público con la incorporación del trayecto Salvatierra-Vitoria-Gasteiz a la línea 5 de Alavabus

Alegría, Araia, Elburgo y Zalduondo también se beneficiarán de este aumento de servicios y frecuencias más regulares.