
URA investiga el vertido que se produjo este martes en el río Egileor y que produjo la mortandad de peces y cangrejos.
Personal de inspección URA lleva haciendo seguimiento de los efectos de la extinción del incendio de la quesería Aldanondo desde el mismo día 13 de agosto. El lunes, de nuevo, se recibió aviso del 112, dentro del protocolo de seguridad en el que se avisa a todas las administraciones que deben intervenir. Tras el aviso, el inspector de guardia de URA acudió al lugar del vertido.
Tras la preceptiva investigación, se determinará la pertinencia de adoptar requerimientos o decisiones dirigidas a exigir medidas correctoras y evitar así nuevos vertidos incontrolados.
Paralelamente, según ha publicado Cadena SER Vitoria, la Ertzaintza no ha cerrado la investigación sobre el origen del incendio «a la espera del informe de Bomberos» mientras que la empresa ha insistido que el incendio comenzó de manera fortuita.
La fábrica quedó prácticamente destruida después de un incendio el pasado 13 de agosto. El fuego se originó en el almacén donde guardaban las queseras con que dar forma al producto y dos millones de kilos de queso.
[…] ya han comenzado. Cinco meses después de que un fallo eléctrico provocará un incendio sin precedentes en la zona, la negra estructura que ha quedado, está siendo desmantelada para dejar la […]
[…] La Ertzaintza no cierra el expediente del incendio de Aldanondo y URA denuncia vertidos en el río […]