reynogourmet
reynogourmet

La conferencia de Anna Gabriel en Vitoria no era ilegal ya que según el Juzgado «Vitoria no forma parte de Cataluña»

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Una Sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 1 ha dado la razón al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, desestimando los argumentos que Javier de Andrés, siendo Delegado del Gobierno central en el País vasco, planteó al recurrir la cesión de un local municipal para la conferencia que la parlamentaria Anna Gabriel quiso llevar a cabo el pasado 15 de septiembre de 2017 en el Centro Cívico Aldabe. La sentencia impone las costas del proceso a la Delegación del Gobierno y expone en base al Derecho Constitucional los motivos por los que no era recurrible el uso de un local municipal para la actividad anunciada.

El recurso contencioso administrativo, interpuesto contra el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz a través de la Abogacía del Estado, se produjo días después de que el Parlamento de Cataluña hubiera aprobado una ley que daba cobertura a la realización de un referéndum. El Tribunal Constitucional admitió a trámite el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Gobierno español y quedó suspendida la consulta. En ese contexto, y anunciada una conferencia en Vitoria-Gasteiz de la dirigente de la CUP, Anna Gabriel, el Delegado del Gobierno en Euskadi Javier de Andrés interpuso recurso contencioso administrativo y pidió al juez que, como medida cautelar, ordenara al Ayuntamiento no autorizar la cesión del local municipal para la celebración de este acto.

Un año después de estos hechos, la sentencia judicial derivada del recurso interpuesto por De Andrés rebate sus pretensiones aportando tres motivos:

1.- La conferencia de Ana Gabriel difícilmente puede considerarse un acto electoral de la campaña catalana a favor del referendum por dos razones:

  1. a) El referendum (y la campaña electoral a él vinculada) había sido suspendido por el Tribunal Constitucional. Por consiguiente, la conferencia de Ana Gabriel no podía calificarse como acto electoral de un plebiscito inexistente.
  1. b) El juez señala que Vitoria-Gasteiz no forma parte de la Comunidad Autónoma de Cataluña. Así pues, la cesión de un local municipal en Vitoria-Gasteiz no puede verse afectada por supuestas restricciones de carácter electoral en Cataluña.

2.- La conferencia de la parlamentaria catalana, afirma el juez, no constituye actividad ilícita alguna sino que es, además, ejercicio de los derechos fundamentales tanto de la conferenciante como de las personas que libremente deciden asistir a un acto como el indicado. En el caso enjuiciado no nos encontramos ante el alquiler o la cesión del salón de actos del Centro Cívico Aldabe para desarrollar una actividad ilícita, sino una conferencia o charla sobre la situación político-constitucional en Cataluña como consecuencia de la crisis constitucional derivada de la suspensión por el Tribunal Constitucional tanto de la ley del referéndum cuanto de la propia convocatoria y campaña electoral del mismo.

3.- El pluralismo político es uno de los principios fundacionales del Estado social y democrático de derecho y la prohibición de uso de un local municipal instada por la Delegación del Gobierno vulnera flagrantemente el artículo 1 de la Constitución Española de 1978.

En este sentido, el Juez afirma literalmente que “en nuestro ordenamiento constitucional no tiene cabida un modelo de democracia militante que impusiera no ya el respeto sino la adhesión positiva a la Constitución”.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La Pasarela Gasteiz On vuelve al Europa con moda local y diseño emergente

Del 4 al 6 de noviembre, el Palacio Europa acogerá la XLVII Pasarela Gasteiz On, con propuestas de comercios locales, diseñadores emergentes y una apuesta inclusiva de la mano de la ONCE.

Cuando tu ‘crush’ es el ChatGPT; la AVPD alerta de su riesgo

La Autoridad Vasca de Protección de Datos alerta de los peligros de privacidad en las nuevas funciones eróticas de ChatGPT y otras inteligencias artificiales.

El Cercanías de Álava de Renfe cambia la hora del primer tren del día

Cercanías de Álava | Desde el 3 de noviembre, el primer tren de Media Distancia entre Miranda de Ebro y Altsasu saldrá ocho minutos antes para mejorar la conexión con centros de trabajo y estudio en Álava.

Un hombre detenido por agresión sexual en la calle

La Policía Local ha arrestado a un hombre de 31 años por seguir y acosar a una mujer en la Plazuela de los Goros, en Vitoria-Gasteiz.

El Ayuntamiento sigue sin resolver el abandono de Santo Domingo 40 y 42

Ocho años después del desalojo por riesgo estructural, el edificio de Santo Domingo 40-42 continúa tapiado y sin una solución clara. El tema ha vuelto a comisión municipal.