Gasteiz se queda sin presupuestos para el 2019 por la falta de acuerdo

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Gobierno municipal de Vitoria ha retirado esta mañana de lunes el acuerdo de presupuestos para el 2019 ante la falta de acuerdo entre el resto de partidos. «Esta decisión es consecuencia de la nula voluntad negociadora de la oposición constatada en los últimos contactos mantenidos de cara a facilitar un acuerdo de cuentas y conlleva la puesta en marcha de la prórroga del presupuesto vigente de cara al próximo año» han declarado desde el Gobierno. En 2017 también los tuvo que prorrogar. En 2019, Vitoria-Gasteiz podría haber tenido los mejores presupuestos de los últimos años.

La cancelación de los presupuestos se ha producido ante la falta de apoyos después de que el pasado viernes EH Bildu rompiera la negociación. Los soberanistas eran los únicos que estaban manteniendo reuniones con el Gobierno. De esta manera, Vitoria es la única capital de Euskadi que tendrá que prorrogar los presupuestos del 2018 para el 2019.

Esta falta de acuerdo, según el Partido Popular, «evidencia el fracaso como alcalde y la última y definitiva demostración de su incapacidad para poder llegar a acuerdos«. «Estamos ante un alcalde agotado que pasará a la historia por no haber hecho absolutamente nada en la ciudad. Vitoria no puede seguir así, necesita un nuevo liderazgo”, han subrayado.

EH Bildu tilda esta situación de «incumplimiento de la palabra que dio a la ciudadanía» por haber «pasado de un acuerdo amplio promovido por los que estamos a favor del cambio» También recalcan que «el último presupuesto de esta legislatura, demuestra la falta de liderazgo de Urtaran para la ciudad»

Para Podemos, «este proyecto presupuestario ya nació con vocación de prórroga» ya que a su parecer «benefician a los amigos de siempre«. «El ladrillo, las obras faraónicas y los proyectos con carácter electoralista eran parte de la alineación titular mientras que el acceso a la vivienda digna, el empleo, la rehabilitación de los barrios de oro, los equipamientos de los barrios periféricos, los centros para nuestros mayores, la participación ciudadana o la remunicipalización de servicios tenían que esperar en el banquillo» declaran.

En Irabazi, lo catalogan como «fracaso del proyecto municipal y de sus proyectos partidistas» al no contar, a su criterio, de «acuerdo político ni ciudadano y, por eso, se ha visto obligado a retirar su proyecto presupuestario”. El concejal ha emplazado al Alcalde Urtaran y a todo su gabinete a «volver a la senda del acuerdo para hacer de Vitoria-Gasteiz una Green Capital de verdad«.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Debate sobre el Estado de la Ciudad arranca con el foco en la gestión de Etxebarria

Mientras el PNV apela al trabajo hecho, Elkarrekin reprocha la ausencia de políticas de izquierdas

El Ayuntamiento amplía su Plan de Empleo a las TIC con 350.000 euros en ayudas para 2025

El Ayuntamiento lanza la segunda edición del Plan de Empleo de Sectores Emergentes con ayudas a empresas para contratar personas desempleadas formadas en construcción sostenible y TIC.

Vitoria respalda la tasa turística y espera instrucciones para su aplicación

La concejala de Turismo de Vitoria-Gasteiz respalda la futura tasa turística vasca, aunque subraya que su aplicación local dependerá de una orden foral o autonómica y deberá tramitarse vía ordenanza fiscal.

La asesoría jurídica para jóvenes municipal, al borde del colapso

La abogada Yaiza Alzola, responsable de la asesoría jurídica para jóvenes del Ayuntamiento de...

El Ayuntamiento afronta esta semana el Debate General de Política Municipal

El pleno municipal celebra esta semana el Debate General de Política Municipal. La alcaldesa intervendrá el jueves y la oposición lo hará el viernes.

Una jueza investiga por acoso laboral y prevaricación a Gurtubai, Armentia y Haro

La excomisaria Marian Vidaurre ha presentado una querella criminal por acoso laboral, prevaricación e injurias contra tres cargos municipales tras su cese en la Policía Local de Vitoria.