
Según dicha investigación, de los 296 campos de concentración que hubo en España cuatro estuvieron en Álava. Más concretamente dos en Vitoria-Gasteiz, uno en Murgia y otro en Nanclares de Oca. También se instalaron otros muy cerca de la frontera del territorio histórico: uno en Orduña (Bizkaia), Miranda de Ebro (Burgos) y otros dos en Haro y Logroño (La Rioja).
Los dos situados en Vitoria fueron instalados en el Convento de los Carmelitas y Seminario Viejo y en la antigua Plaza de Toros mientras que el de Nanclares de Oca fue un campo de concentración y trabajos forzados para delincuentes políticos y sociales y estaba bajo el mando de la Dirección General de Seguridad. El de Murgia era un campo estable y estaba ubicado en el Colegio/Convento de los Padres Paules. El de MIranda de Ebro se cataloga como el más antiguo que duró entre 1937 y 1947. El de Nanclares de Oca fue creado entre los años 40 y 50.[/mpc_textblock]