Comienza la batalla por las elecciones municipales en Vitoria. Así ha sido el inicio de campaña

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

[mpc_textblock preset=»preset_3″ content_width=»100″ font_preset=»mpc_preset_117″ font_color=»#ffffff» font_size=»36″ font_line_height=»1″ font_transform=»uppercase» font_align=»center» margin_divider=»true» margin_css=»margin-top:0px;margin-left:0px;» mpc_tooltip__disable=»true»]

ELECCIONES MUNICIPALES
VITORIA-GASTEIZ
[/mpc_textblock]

[mpc_textblock preset=»default» content_width=»100″ font_color=»#333333″]

26 DE MAYO 2019

[/mpc_textblock]

La campaña electoral de cara a las elecciones municipales de Vitoria-Gasteiz y las forales de Álava ya han comenzado. El Partido Popular, EH Bildu, PNV, PSE-EE, y Elkarrekin Podemos han dado comienzo a la campaña que se alargará hasta el próximo viernes 24.

Partido Popular

La campaña de Leticia Comerón va tener como eje principal “defender “Vitoria-Gasteiz por encima de todo” bajo el lema ‘La Vitoria que mereces’ poniendo en la mira al gobierno municipal formado por el PNV y PSE-EE en los años alegando que “no han defendido Vitoria sino todo lo contrario”. “Tenemos un alcalde Urtaran junto al PSE que no nos defiende y queremos que eso cambie”, ha señalado.

Por su parte, el candidato a Diputado General, Iñaki Oyarzabal, ha reivindicado una “Álava más fuerte y con más peso y protagonismo en Euskadi”.“Por encima de las siglas” y “los vitorianos y alaveses saben que pelearemos por sus intereses como hemos hecho siempre”.

EH Bildu

La candidatura de Miren Larrion promete “un camino para que esa mayoría social pueda continuar transformando la ciudad, superando por fin las inercias del pasado”. “Ahora es el momento de que el ayuntamiento refleje esa Gasteiz progresista y abierta que se respira en la calle. Estamos preparados para gobernar, para liderar el gobierno municipal, y poner rumbo hacia un nuevo modelo de ciudad”, ha remarcado la candidata.

PNV

Gorka Urtaran, alcalde de Vitoria-Gasteiz y candidato a la reelección, defenderá la labor realizada en los últimos años asegurando que Vitoria-Gasteiz es una superciudad. “El futuro pasa por ser parte de ese grupo de ciudades escogidas de Europa, de tamaño medio, que son referente por su calidad de vida, por sus oportunidades por su sostenibilidad y sus servicios”. También va a defender “la agenda vitoriana” defendiendo los intereses de la ciudad para buscar acuerdos y consensos.

Por su parte, el diputado general de Álava y candidato a la reelección Ramiro González ha centrado su intervención en los avances que ha experimentado el Territorio estos cuatro años y ha asegurado que el proyecto de EAJ-PNV para la próxima legislatura es convertir Álava “en un territorio de calidad de vida, de innovación y de vanguardia”. “El Partido Nacionalista Vasco tiene proyecto para que nuestra economía siga creciendo y generar más empleos: 10.000 nuevos empleos».

Elkarrekin Podemos

Fernando López Castillo, candidato a la Alcaldía de Gasteiz, ha defendido una Vitoria-Gasteiz “donde todas las personas tengan un empleo digno, una pensión digna y una vivienda digna. Son cuestiones fundamentales. Las más importantes. Y no se están cumpliendo. Vivimos en una de las ciudades con los alquileres más caros del Estado y la mayor parte de los puestos de trabajo que se están creando son precarios”.

Oscar Martínez ha querido destacar y poner en valor “un proyecto político que se consolida” y que según el propio Martínez ofrece “seriedad, utilidad y solvencia para resolver los problemas diarios de las personas, sus necesidades más urgentes, con medidas y propuestas que nos permitan ir construyendo la sociedad que queremos ser en unas décadas: un país joven, feminista, ecologista, que no deje a nadie atrás y donde todas las personas tengan los mismos derechos y oportunidades nazcan donde nazcan y vivan donde vivan

PSE-EE

La candidata socialista, Maider Etxebarria, ha prometido que si llega a ser alcaldesa se compremetera “con un Ayuntamiento que tenga estabilidad para aprobar presupuestos y para devolver a los contribuyentes sus impuestos con políticas públicas”. También ha afirmado que su ayuntamiento “hará viables las buenas ideas, las buenas propuestas, las iniciativas que nos hagan avanzar colectivamente sin importarnos quien las proponga”.

Por su parte, la candidata a la Diputación Cristina González, ha pedido “una mayoría reforzada para que las demandas sociales tengan respuesta y que todos sus pueblos dispongan de una calidad de vida similar”. “Que la mayoría social encuentre correspondencia en todos los gobiernos, en todos los liderazgos y en todas las políticas públicas”.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Soluciones habitacionales para los jóvenes, movilidad y empleo principales retos del nuevo gobierno municipal 

El acuerdo de Gobierno gira en torno a seis ejes comenzando por la calidad de vida y la cohesión

El PNV y el PSE-EE ya han firmado el acuerdo para gobernar Gasteiz los próximos cuatro años

"Sumar proyectos para hacer de Vitoria-Gasteiz una ciudad más pujante y con mayor calidad de vida”.

La justicia da la alcaldía a EH Bildu en Samaniego tras rechazar el recurso presentado por el PNV

El PNV fue la formación más votada en las elecciones pero el concejal socialista votó a favor de la candidata de EH Bildu

Dos de los asesores perdidos por el PP de Vitoria pasan al equipo de gobierno del PNV y PSE

En los próximos cuatro años habrá 25 asesores repartidos entre todos los partidos.

Los encargados de las concejalías de Vitoria ya tienen nombre y apellidos

Estibaliz Canto ha sido relegada a "concejala delegada" mientras que Gurtubai se hará cargo de Hacienda y Gutiérrez de Seguridad Ciudadana

El PNV y PSE-EE pactan el gobierno y se reparten las competencias con la creación de nuevas carteras

Se han repartido las carteras que ocupan los y las concejalas de ambos partidos los próximos años.