Más de 100 personas trabajan en la búsqueda de Alberto y Joaquín en Zaldibar

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Hoy se ha reactivado la zona de búsqueda B2, con un equipo más de trabajo y vigilancia para las labores de extracción, rastreo y cribado. Otros dos equipos están operando en la zona B4 y dos más en la zona B1.3, con tres máquinas de rastreo, 3 lagartos y otras tres retroexcavadoras en cada uno de los enclaves.

Alrededor de 100 personas completan el equipo de obra civil, que incluye ingenieros, responsables de obra y operarios, y personal del operativo de búsqueda, integrado por maquinistas de extracción y rastreo, ertzainas de Brigada Móvil en las tareas de vigilancia del material cribado y técnicos de los servicios de emergencia del Departamento de Seguridad.

Se mantiene un turno de trabajo nocturno en tareas de obra civil, vigilancia y prevención.

Definición de las zonas de búsqueda y ejecución de obra (24/03/2020)

Zonas de rastreo, cribado y búsqueda donde se ha desplegado hoy un nuevo equipo de búsqueda en la zona B2

Adquisisición de materiales complementarios para la búsqueda

El Consejo de Gobierno de este martes ha aprobado la adjudicación por el procedimiento excepcional de urgencia para la Emergencia Zaldibar de dos contratos. Uno para la empresa IGR encargada de llevar a cabo las labores de desamiantado de recursos materiales, por importe de 8.916,25 euros. Otro para la adquisición de dos equipos transmisores  y un receptor, con capacidad de grabar y transmitir las señales de vídeo, para apoyo del trabajo que realiza con drones la Unidad de Vigilancia y Rescate de la Ertzaintza.

Total del material cribado en las zonas de búsqueda

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ayuntamiento por fin revoca las 750 multas Covid impuestas por el incumplimiento del segundo estado de alarma

Lo acaecido pone en evidencia, no solo que nuestras instituciones no estaban preparadas para responder a una crisis sanitaria como la que hemos vivido, sino que nuestro Estado de Derecho no estaba tan consolidado como siempre hemos creído.

La mascarilla dejará de ser obligatoria en febrero

Según los últimos datos ofrecidos, se han notificado 273 contagios y cinco muertes en la última semana en Euskadi.

Detectan en Euskadi los primeros casos de Kraken, la nueva variante Covid

Desde Salud “han restado importancia al hallazgo” pero que dan por hecho que aparecerán nuevos casos.

El TSJPV declara ilegal el cierre de la hostelería de enero del 2021

El Gobierno Vasco ha anunciado que recurrirá la sentencia ante el Tribunal Supremo

Esto dice un escueto BOE sobre el fin de la mascarilla

En el entorno laboral, con carácter general, no resultará preceptivo el uso de mascarillas.

¿Hay que llevar la mascarilla en el trabajo? ¿Me pueden obligar?

La Ponencia de Alertas, Planes de Preparación y Respuesta recomienda «que la necesidad del uso de mascarillas en el entorno laboral sea valorada por los servicios de prevención de riesgos laborales