¡De número a robot, de robot a número!
Hablamos de uno de los juguetes educativos más famosos que hubo en los ochenta (y principios de los 90) cuyo eslogan era ¡De número a robot, de robot a número!. Este juego fue fabricado en la capital alavesa por Inovac-Rima y se podría decir que eran familiares lejanos de los japoneses Transformers de Hasbro. Los NumeRobots se transformaban en números del 0 al 9 y lo mejor es que eran educativos y no bélicos.
¡Eran números que se convertían en robots articulados!
Inovac-Rima, constituida en Vitoria-Gasteiz el 18 de junio de 1965, cerró en 2006 después de que el juzgado de primera instancia de la capital alavesa abriera un proceso de liquidación a Corporación Popular de Juguetes y de su filial alavesa (Inovac-Rima) poniendo fin al grupo juguetero.
Así pues, Popular de Juguetes —y su participada Inovac-Rima— cerraron dejando a unos 60 trabajadores en la calle. La empresa cerró al no poder hacer frente a la crisis que azotaba al sector. En esta época, el director del holding era Carlos Pérez.
En 2005 los representantes sindicales de ESK, CC.OO., ELA y UGT explicaron que la plantilla iba a recibir una indemnización de, como máximo, 20 días por año trabajado con un tope de 12 meses (12.483 euros máximo).