Los museos de Álava preparados para abrir este lunes a la “nueva normalidad”

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Red de Museos de Álava reabrirá sus puertas al público este lunes 1 de junio “en condiciones de absoluta seguridad”. Arte, Ciencia, Cultura e Historia. Una colección donde aprender, inspirarse y sentirse entre las cotas más altas a las que ha llegado nuestra especie. Nuestra ciudad, las moléculas que nos dan forma, poemas, cartas, joyas y espadas. Y cómo no, todo lo que sabemos de nuestra ama lurra -en euskera madre tierra– que todavía seguramente esconde sus mayores secretos para los chavales que en unos años la estudien concienzudamente. Todo esto volverá a la vida con la apertura esta semana de nuestros Museos. Pero solo cuando alguien los observe.

El museo de Bellas Artes, los museos Bibat, el de Armería, el Museo de Ciencias Naturales y la Sala Amárica abrirán partir del martes. Los yacimientos de La Hoya e Iruña Veleia, así como la Torre de los Varona, también abren esta semana.

El Archivo Provincial no abrirá sus puertas hasta el próximo lunes 11. Su aforo máximo -limitado a 1/2 de su capacidad habitual- será de 10 personas simultáneamente. Por supuesto, con un protocolo todavía más especial del habitual, para el uso y consulta de los documentos especiales que archiva.

La Casa de Cultura abrirá temprana, el 1 de junio, pero sólo para devoluciones de libros que se quedaron sin devolver durante el confinamiento. Los libros que sean devueltos permanecerán en cuarentena durante 15 días. En función del desarrollo de los datos epidemiológicos y asistenciales de esta fase avanzará hasta ofrecer de nuevo el servicio de préstamo y consulta.

El departamento de Cultura y Deporte ha redactado un extenso informe -individualizado- sobre las diferentes aperturas y su protocolo. En él se recoge la situación del personal durante el funcionamiento a partir de la reapertura, el aforo máximo por supuesto y las medidas físicas -de espacio- o de higiene necesarias.

En el caso del Artium, además de las medidas para garantizar la higiene de las instalaciones y la seguridad de las y los visitantes van a apostar por innovar digitalmente: El público dispondrá de forma clara y visible de toda la información necesaria para una estancia segura en el Museo a través. Recuerda llevar el móvil cargado. Y la mascarilla.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El reloj de San Miguel se para tres meses para ajustar sus engranajes

El reloj monumental de la torre de San Miguel se somete desde hoy a una restauración integral que durará tres meses.

Radio Vitoria celebra 90 años en antena con una gran emisión desde la Virgen Blanca

Radio Vitoria festejó su 90 aniversario con un espectáculo audiovisual en la Virgen Blanca, donde los oyentes pudieron sintonizar la emisora en directo y recordar su historia desde 1934.

La Escuela de Empoderamiento Feminista cumple 15 años con 70 actividades

La Escuela para el Empoderamiento Feminista celebra 15 años en Vitoria-Gasteiz con un programa de 70 actividades entre septiembre y mayo: música, teatro, cine, talleres y conferencias.

Semana del Pintxo de Álava 2025, un billete con sabor a Madrid Fusión

Doce propuestas culinarias de Vitoria-Gasteiz y Páganos competirán del 4 al 14 de septiembre. El pintxo vencedor representará a Álava en el campeonato nacional de tapas y pintxos en Madrid Fusión 2026.

Multitudinaria manifestación en Vitoria contra el genocidio en Gaza y en apoyo a la flotilla

Vitoria ha acogido este viernes por la mañana una manifestación muy numerosa para denunciar el genocidio en Gaza y respaldar la salida de la flotilla desde Barcelona.

El fuego devora una extensión que multiplica por 14 el municipio de Vitoria

La ola de incendios arrasa en España más de 4.000 millones de metros cuadrados