Arrancan las obras del tranvía a Salburua

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

Nuevas infraestructuras de transporte público, inversiones en los barrios, desarrollo de las supermanzanas, proyectos estratégicos… Estas son algunas de las más destacables iniciativas que figuran en la Agenda Vitoriana que impulsa el Gabinete Urtaran y algunos de los principales proyectos que transformarán Vitoria-Gasteiz para colocar a la ciudad a la vanguardia de una movilidad sostenible, saludable y segura.

Las obras del tranvía a Salburua, por ejemplo, darán comienzo hoy mismo. El alcalde de Vitoria-Gasteiz, Gorka Urtaran, ha anunciado esta mañana en el Debate General de Política Municipal que el acta de replanteo está firmada y que hoy comenzarán las primeras mediciones de topografía y comprobaciones de los servicios afectados sobre el terreno. La ampliación del tren ligero a este barrio de Vitoria-Gasteiz dará servicio en el futuro a más de 37.000 personas, es una de las principales inversiones de esta legislatura y servirá para conectar de forma eficaz y sostenible el centro con los barrios de Judimendi, Santa Lucía y Salburua. Serán más de 2,5 kilómetros de trazado y cinco nuevas paradas: Santa Lucía, Iliada, Nicosia, La Unión y Salburua. Los trabajos contarán con un plazo de ejecución de 24 meses y los realizará la UTE Tecsa-Altuna y Uria.

La construcción del nuevo ramal cuenta con una inversión de 15,5 millones estará dirigida por Eusko Trenbide Sarea (ETS) y cuenta con financiación del Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Álava, además del Ayuntamiento. El arranque de los trabajos es “una buena noticia, sin duda, para las y los vecinos de Salburua y para todas aquellas personas que viven o transitan por las zonas del recorrido tranviario”, ha valorado el alcalde. El estudio informativo del tranvía a Zabalgana, por su parte, sigue su curso y progresa adecuadamente.

El inicio de la obra de ampliación del tranvía a Salburua, en cualquier caso, no ha sido el único anuncio del primer edil gasteiztarra en el ámbito de la movilidad durante su discurso. Y es que la movilidad es uno de los principales ejes de la Agenda Vitoriana. En ese sentido, el alcalde también ha recordado que la implantación del BEI sigue adelante y permitirá mejorar la movilidad, incrementar las vías ciclistas y mejorar calles de la ciudad con nuevo asfalto. Además de recordar que actualmente se está trabajando en varios puntos (Mendizorrotza, entorno del HUA y Bulevar de Euskal Herria, la calle Zaramaga frente a El Boulevard, Jacinto Benavente y Esmaltaciones), Gorka Urtaran ha explicado que próximamente está previsto realizar un nuevo paso peatonal y ciclista en Bulevar de Euskal Herria y la construcción de los andenes en Juan de Garay, Aragón/Residencia, Zumaquera 29/76 y Castillo de Fontecha/Portal de Castilla.

“Las intervenciones de tranvía y BEI nos permitirán alcanzar el objetivo de legislatura de contar con un 50% de desplazamientos en transporte público electrificado”, ha concluido el alcalde.

Las supermanzanas arrancarán por el centro y Judimendi

En las últimas semanas, el Departamento de Movilidad y Espacio Público también ha puesto el acento en el desarrollo de las supermanzanas, una iniciativa que cambiará el paisaje urbano de Vitoria-Gasteiz en los próximos meses. El Plan Ahora Vitoria Orain Gasteiz prevé intervenir en 88 calles, el 30% de las ‘supermanzanas’ identificadas en el Plan de Movilidad. Y, de acuerdo con el anuncio realizado hoy por el alcalde, las primeras actuaciones se centrarán en la calle San Antonio y en el entorno de la nueva plaza Médico Tornay, en Judimendi. En San Antonio, de hecho, el Ayuntamiento proyecta realizar una llamativa intervención artística en la calzada para que ese espacio se pueda identificar como una zona compartida de prioridad peatonal.

El proyecto constructivo para soterrar América Latina: entre julio y septiembre

Otro proyecto de calado enmarcado en el bloque destinado a la Movilidad del discurso del alcalde en el Debate General de Política Municipal ha sido el de la rotonda de América Latina. El proyecto constructivo para intervenir en esta glorieta y darle una solución definitiva se presentará entre los meses de julio y septiembre. Este documento lo realiza el Gobierno Vasco, a través de ETS, en base al convenio firmado entre el Consistorio y el Ejecutivo de Lakua para realizar los estudios de la rotonda de América Latina y de las cocheras del BEI.

165 kilómetros de vías ciclables y más aparcabicis

La bicicleta es otro de los pilares sobre los que se quiere construir esa movilidad saludable, sostenible y segura en Vitoria-Gasteiz. El alcalde ha recordado que la ciudad ya cuenta con más de 165 kilómetros de vías ciclables en total, tras haberse ejecutado o licitado obras para extenderlos en 10 kilómetros durante los últimos meses; y que se está realizando un importante esfuerzo para instalar aparcabicis. En los últimos meses se han colocado 676 nuevos amarres (1.352 plazas), a los que ahora se sumarán 535 más (1.070 plazas). Además, en las próximas semanas se aprobará el proyecto de ordenanza sobre aparcamientos seguros para bicicletas con el objetivo de regular dos modalidades de uso: uno de rotación y otro para residentes.

Ordenanza de movilidad

Después del verano también se aprobará el proyecto de modificación y actualización de la ordenanza de movilidad con el que se regularán, entre otras cuestiones, el uso de los patinetes eléctricos (Vehículos de Movilidad Personal), un nuevo régimen de sanciones, y el sistema de regulación de la velocidad en la ciudad adaptado al modelo de supermanzanas.

Proyectos estratégicos

Gorka Urtaran también se ha referido en su intervención a proyectos estratégicos para el futuro de Vitoria-Gasteiz en materia de logística y conexiones con el exterior como son la llegada del Tren de Alta Velocidad y su soterramiento en la trama urbana, el impulso al aeropuerto de Foronda o el desarrollo de la multimodal de Júndiz. Todas estas iniciativas avanzan a buen ritmo.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

Vitoria recuerda a las víctimas del franquismo en el Día de Recuerdo y Reconocimiento

El acto ha servido para honrar y recordar la memoria de todas aquellas personas que lucharon contra el régimen franquista y que sufrieron la represión y la violencia.

Mercado Napoleónico de Vitoria 2023 | Programa

Actuaciones, teatro, pasacalles, recreaciones y personajes de la época de la ocupación francesa, todo ello planteado para todos los públicos.

Araba vibrará al ritmo de la música vasca con “Ura Bere Bidean Korala” en Buesa Arena

La música vasca de los últimos 50 años llega en un evento coral

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria recuerda a las víctimas del franquismo en el Día de Recuerdo y Reconocimiento

El acto ha servido para honrar y recordar la memoria de todas aquellas personas que lucharon contra el régimen franquista y que sufrieron la represión y la violencia.

Komedialdia: Festival de Comedia de Vitoria-Gasteiz abordará la realidad de una industria cultural frágil, denostada y descuidada.

El festival se llevará a cabo del 2 al 7 de mayo y tendrá lugar en varios lugares de Vitoria-Gasteiz.

Ryanair anuncia su mayor programa de vuelos desde Vitoria para el verano

Este nuevo programa de vuelos representará un crecimiento del 47% en comparación con el verano de 2022.