El voto por correo para las elecciones vascas ya se puede pedir de manera telemática

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

Ante la situación extraordinaria generada por la pandemia del COVID-19, la solicitud de voto por correo para las elecciones autonómicas de Euskadi y Galicia del 12 de julio ya se puede hacer de forma telemática desde la web de Correos (www.correos.es), mediante firma electrónica y aceptándose como sistemas de identificación válidos los certificados de persona física reconocidos por el Ministerio de Industria y el DNI electrónico (DNI-e). Esta medida se lleva a cabo para proteger la salud de los votantes y del personal de Correos.

No obstante, esta posibilidad no impide que los electores, si así lo prefieren, puedan realizar la petición de voto presencialmente en las oficinas de Correos. Esta solicitud debe ser realizada presencialmente por cada elector, salvo en caso de enfermedad o discapacidad acreditadas mediante certificación médica oficial que impida la formulación personal de dicha petición, en que podrá ser presentada en nombre del elector por otra persona autorizada notarialmente o consularmente. En el momento de formular la solicitud, los interesados deben acreditar su personalidad presentando ante el empleado de la oficina postal el DNI, pasaporte o carnet de conducir originales.


En ambos casos, solicitud de voto por correo telemática o en oficina, el plazo para realizarlo es hasta el 2 de julio.

Respecto a la entrega de la documentación electoral del voto por correo al elector en su domicilio (a partir del 22 de junio), el personal de Correos comprobará la identidad del votante mediante el DNI, Pasaporte o Permiso de Conducir y anotará el número del documento identificativo dando fe de la recepción de los sobres y papeletas, sin que sea imprescindible que el elector firme la entrega.

Además, en ese momento, el elector, si lo desea, tendrá la opción de entregar al cartero o cartera los sobres electorales cumplimentados a cambio de un justificante acreditativo del depósito de su voto, evitándole así tener que acudir posteriormente a una oficina de Correos. Todo ello sin perjuicio del derecho del elector a no entregar su voto en ese momento y hacerlo después, dentro de los plazos legales, en una oficina de Correos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

Estas son las actividades gratuitas de la Red Foral de Museos para Semana Santa

La programación incluye visitas guiadas y actividades para toda la familia.

Teatro Estacional por Álava presenta la programación gratuita de «La Sirenita» en siete municipios

Este programa fue iniciado como proyecto piloto en el año 2019

Aiaraldea lanza la campaña turística ‘La Pasión de Desconectar’ para disfrutar de naturaleza, historia y gastronomía en Semana Santa

Aiaraldea no solo ofrece naturaleza, sino que también cuenta con un gran patrimonio histórico y cultural.

Álava lanza EDA Drinks & Wine Campus, un proyecto para fortalecer la competitividad del sector de las bebidas a nivel internacional

Nace Edariak eta Ardoa (EDA) Drinks & Wine Campus, un proyecto pionero de formación, investigación e innovación para reforzar el sector de las bebidas y el vino

NOTICIAS RELACIONADAS

Francisco Javier Gutiérrez, el cartero rural que más ha repartido en Álava

La plantilla de reparto rural de Correos en Álava está formada por 52 carteros y carteras.

Correos reabre su oficina central de la calle Postas

El objetivo ha sido dotar al inmueble de accesibilidad universal así como mejorar la funcionalidad de una sede que está a punto de ser centenaria.

Correos convoca la mayor oferta pública de empleo en décadas

Las pruebas de acceso se celebrarán previsiblemente en noviembre de 2022