Más de 4.000 vascos han sido denunciados por no cumplir la orden de Salud

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

La Ertzaintza y las Policías Locales han interpuesto un total de 3.030 denuncias por incumplir el uso obligatorio de mascarilla recogida en la orden de Salud de 18 de junio, sobre medidas de prevención necesarias para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, una vez superada la fase 3 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad. Por este motivo, la Ertzaintza ha sancionado a 1.521 personas y las Policías Locales denunciaron a 1.509.

Desde que se publicó la Orden de Salud el 18 de junio, la Ertzaintza y las Policías Locales han llevado a cabo distintas actuaciones de prevención relacionadas con la crisis sanitaria interponiendo en estos casi dos meses 3.030 denuncias por incumplir con el uso obligatorio de la mascarilla. La mayoría de estas sanciones han sido por no llevarla (2.686), otras por hacer un uso inadecuado de ella (47) y algunas por no cumplir con las labores de “in vigilando” (13).

Por Territorios Historicos:

De ellas, otras 344 sanciones han sido interpuestas por incumplir el uso de mascarilla en el transporte público.

Además, a lo largo de estos casi dos meses ha habido otras 1.009 denuncias por incumplir otras medidas de prevención recogidas en la Orden de Salud como, por ejemplo, la distancia interpersonal física de 1,5 metros y los aforos en los locales de hostelería (720), así como, el consumo de bebidas en espacios públicos ajenos a establecimientos (228) y otros casos.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMA HORA VITORIA

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

¿Por qué va a ser obligatorio utilizar el cargador tipo C?

Los cargadores tipo C serán obligatorios para móviles y otros dispositivos pequeños; los ordenadores portátiles tendrán hasta 2026 para adaptarse.

El arte perdido de hacer huevos fritos: guía paso a paso

¿Cuál es el secreto para lograr ese balance ideal entre una clara crujiente y una yema tierna?

José Antonio Suso anuncia su salida como presidente del PNV en Álava

El presidente del PNV en Álava dejará el cargo a principios de 2025 tras ocho años en el puesto. Suso considera que es momento de dedicarse a otras actividades.

Sánchez adelanta las elecciones generales al 23 de julio

"Asumo los resultados y veo necesario dar una respuesta a los ciudadanos"

¿Las familias con hijos en edad escolar tienen preferencia al elegir vacaciones en el trabajo?

Cuando varios trabajadores desean disfrutar del mismo periodo de vacaciones, es común que surjan conflictos.

Al PNV no le gusta el acuerdo de EH Bildu con el Gobierno que limita el precio del alquiler

Esteban ha cuestionado la eficacia de la ley y ha considerado «contradictorio» que no se hayan abordado los pisos turísticos a la hora de regular las zonas tensionadas.