Socorristas y monitores acusan al alcalde de “boicotear la huelga” y de lanzar “mensajes manipuladores a la opinión pública”

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El sector de socorristas y monitores acusa al Ayuntamiento de “boicotear la huelga” y de lanzar “mensajes manipuladores a la opinión pública” con el objetivo de “ocultar las verdaderas razones de la lucha de la plantilla”. 

Esta mañana, los convocantes han explicado cuales son las razones por las que han decidido convocar las movilizaciones y los paros desarrollados durante el mes agosto. así como la huelga indefinida que comenzó este pasado día uno. Este jueves, tal y como adelantamos en primicia, la empresa subcontratada AITEKO despidió a una empleada que era muy activa en las manifestaciones mientras que el consistorio ha decidido retrasar una semana la apertura del 50% de las piscinas cubiertas que debían abrirse ayer martes 1 de septiembre. A vista de las y los trabajadores, esta última medida tiene como finalidad “boicotear la huelga”.

“Este conflicto no es económico”

Gorka Urtaran, alcalde de Vitoria-Gasteiz, ha declarado en la Cadena SER que no entiende lo que está ocurriendo señalando que apenas se les pide formación señalando que “cobran muy bien”. Unas declaraciones catalogadas como “un ejercicio de miseria política” por parte de los convocantes. “Aunque no creemos que sea usted la persona más indicada para hablar de mejores o peores salarios, resulta que las/os profesionales de este sector público subcontratado no están reclamando salario, sino rebelándose ante los recortes promovidos por su ejecutivo y aplicados por las subcontratas a quienes les adjudica el servicio tras pública subasta” han declarado. 

Recortes en la programación de las actividades ofertadas a la ciudadanía

El Ayuntamiento ha recortado la oferta de cursillos respecto del pasado año “sin esperar a que sea la propia ciudadanía quien decida con sus inscripciones” sin “aceptar la propuesta sindical de que se publicite e incentive la participación de la ciudadanía en los cursos ofertados dentro de entornos seguros y controlados”. “El Ayuntamiento no ha dado respuesta alguna a la propuesta realizada por las/os trabajadoras/es del sector para mejorar dicha programación” apuntan.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria lanza su primer MetroMinuto ciclista y actualiza la versión peatonal

La ciudad lanza un nuevo mapa que calcula tiempos de trayecto en bicicleta y actualiza la versión peatonal para fomentar la movilidad sostenible.

Las mejores fotos de Gasteiz Euskararen Hiria

Tras una mañana con gran ambiente, recogida en fotografías, Euskararen Hiria sigue en Vitoria-Gasteiz con zumba, drag show y conciertos hasta la 1:00.

El Duatlón Vitoria-Gasteiz se queda en el aire por la falta de entendimiento institucional

La organización culpa al Ayuntamiento y a la Diputación mientras ambas instituciones defienden su compromiso con el deporte alavés

El reloj de San Miguel se para tres meses para ajustar sus engranajes

El reloj monumental de la torre de San Miguel se somete desde hoy a una restauración integral que durará tres meses.

Radio Vitoria celebra 90 años en antena con una gran emisión desde la Virgen Blanca

Radio Vitoria festejó su 90 aniversario con un espectáculo audiovisual en la Virgen Blanca, donde los oyentes pudieron sintonizar la emisora en directo y recordar su historia desde 1934.

La Escuela de Empoderamiento Feminista cumple 15 años con 70 actividades

La Escuela para el Empoderamiento Feminista celebra 15 años en Vitoria-Gasteiz con un programa de 70 actividades entre septiembre y mayo: música, teatro, cine, talleres y conferencias.