Así ha sido la «I edición del UDAGORA FEST»

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El pasado sábado 21 se celebró la primera edición del UDAGORA FEST, una experiencia en la que es posible disfrutar y reflexionar sobre el audiovisual junto con lxs creadorxs. Se trata de evento dirigido por la Asociación Iris Audiovisual y organizado por Gauekoak.

La jornada comenzó el sábado a las 13:00 en el salón de actos del centro cívico Salburua con la actuación de Samantha Hudson, en la que la polifacética artista interpretó sus grandes éxitos. Según la propia Samantha, esta ha sido la primera vez que actúa tan temprano.

udagora 1
Samantha Hudson en el centro cívico Salburua.

Ikusgune

Antes de dar paso a las proyecciones, Ikusgune, el Observatorio contra la LGTBI+fobia de Vitoria-Gasteiz, realizó una presentación de su trabajo en la Sala Ortuño de Montehermoso. Su coordinador, Amets Martínez de Heredia Moreno, destacó el compromiso de Ikusgune por ser un sistema de observación permanente en contra de la homofobia, lesbofobia, bifobia y transfobia. También explicó la importancia de contactar con Ikusgune mediante el teléfono 633 309 653 ante cualquier delito de LGTBI+fobia.

IKUSGUNE - UDAGORA FEST 2020
Vídeo completo de la presentación de Ikusgune en el UDAGORA FEST.

Proyecciones

Tras la presentación de IKUSGUNE, dio comienzo el capítulo piloto de VORÁGINE, una webserie de ciencia ficción que, en un contexto de realidades paralelas, explora la identidad personal y las conductas sociales. En su presentación y posterior coloquio estuvieron presentes las creadoras del proyecto Vicky P. Rojas y Dalila Cabrera, la actriz Aritzella, y parte del equipo creativo. Además, presentaron el teaser del segundo capítulo grabado este verano en Vitoria-Gasteiz.

udagora 7
Dalila Cabrera, Aritzella y Vicky P. Rojas de la webserie «Vorágine».

A las 19:00 arrancó la proyección del documental Samantha Hudson: una historia de fe, sexo y electro-queer, dirigido por el director mallorquín Joan Porcel en 2018. Además, también se mostró el teaser de “Sempre dijous”, su último trabajo sobre la artista Júlia Colom que hace unas semanas recibió el premio al mejor documental nacional en el Festival In-Edit. Director y protagonista participaron en el posterior coloquio donde contestaron a las preguntas del público gasteiztarra.

udagora 5
David Álvarez, Joan Porcel y Samantha Hudson tras la proyección del documental.

Próximas ediciones

El objetivo del proyecto es poder seguir celebrándolo en primavera de 2021, dedicando cada edición a una temática diferente relacionada con el sector audiovisual. A pesar de haber nacido en un año complicado, desde Iris Audiovisual afirman estar muy contentxs con la respuesta del público y aspiran a consolidarlo como un punto de encuentro para jóvenes creadorxs. Por otro parte, también agradecen el compromiso con el proyecto tanto por Gauekoak y el Servicio de Juventud de Vitoria-Gasteiz, así como el apoyo del programa Llegamos donde estés de GasteizOn y el hotel La casa de los arquillos.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Basatiak gana por octava vez la carrera de barricas en el Día del Blusa y la Neska

La cuadrilla Basatiak se impone de nuevo en la carrera de barricas del Día del Blusa y la Neska, en una mañana festiva con numerosas actividades para todos los públicos.

El Mercado de Ajos llena de tradición la Cuesta de San Francisco y Portal del Rey en el Día de Santiago

Cerca de 70 puestos han participado en el tradicional Mercado de Ajos del 25 de julio, que se celebra en las calles Cuesta de San Francisco y Portal del Rey con miles de ristras a la venta desde primera hora.

La Carrera de Barricas vuelve a tomar las calles de Vitoria-Gasteiz este viernes

La tradicional Carrera de Barricas se celebra este viernes 25 de julio a las 11:00 en el centro de Vitoria-Gasteiz. Participarán una veintena de cuadrillas de blusas y neskas en uno de los actos centrales del Día del Blusa y la Neska.

Vitoria pone en marcha una sala CECOP renovada y más operativa

La nueva sala CECOP de la Policía Local en Aguirrelanda ya está en funcionamiento. Se ha ampliado el espacio y mejorado la tecnología para reforzar la seguridad ciudadana.

GKS denuncia una intervención policial violenta durante su protesta en Virgen Blanca

GKS y el Sindicato Socialista de Vivienda aseguran haber sufrido una intervención policial violenta en Virgen Blanca cuando protestaban contra su exclusión de las txosnas de Vitoria-Gasteiz.

El parque de La Florida pierde uno de sus árboles más veteranos

Talarán más ejemplares secos y se prevén nuevas plantaciones en otoño