Larrion: «en un momento personal difícil, he buscado una solución que era una equivocación»

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

«En primer lugar: he cometido un error». Así comienza el comunicado que Miren Larrion ha publicado en sus redes sociales después de haberse conocido este lunes que EH Bildu la ha relegado tras haber «vulnerado el código ético» de la formación. Según las informaciones conocidas hasta el momento, la ya ex-portavoz habria sustraído el DNI a una compañera de partido para abrir una cuenta bancaria.

Según ha señalado Larrion, «en un momento personal difícil, he buscado una solución que era una equivocación desde el principio: he abierto una cuenta corriente con la tarjeta de una compañera, con el fin de ingresar algún dinero si lo viera necesario, en un momento de apuro. Sé que había otras opciones, pero yo escogí esta. Lo hice pensando que podría explicarle a mi compañera los motivos y que ella lo entendería y así se lo he hecho saber. Obviamente, abusé de esa confianza, y mis explicaciones no llegaron a tiempo».

«En segundo lugar: aclaro que en todo momento he utilizado un dinero de mi titularidad para un tema personal. Ingresé una pequeña cantidad de mi dinero personal. Tengo mis impuestos en regla y no he evadido ninguna obligación. Las circunstancias personales que me llevaron a abrir una cuenta donde guardar un dinero personal si lo viera necesario son totalmente personales y las explicaré en el proceso judicial que se desarrolle. En resumen: lo que ha ocurrido es que he ingresado una pequeña cantidad de mi dinero en una cuenta que creé con la tarjeta de una compañera y lo hice por si algún día pudiera necesitarlo»

«En tercer lugar: he presentado mi dimisión que EH Bildu ha aceptado. No quiero que mi error personal afecte a EH Bildu como proyecto político ni a la ciudad de Vitoria-Gasteiz. Asumo mi responsabilidad como representante público sin ningún tipo de excusas».

2 COMENTARIOS

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La Gran Recogida de alimentos vuelve a Álava para ayudar a 2.500 personas cada mes

Gran Recogida de alimentos | El Banco de Alimentos de Araba y Fundación Vital ponen en marcha la campaña solidaria de noviembre con el objetivo de reunir alimentos y donaciones para más de 2.000 personas al mes.

Vitoria podría quedarse sin la tradicional pista de hielo de Navidad

El concurso para contratar la pista de hielo de Navidad ha quedado desierto y el Ayuntamiento ha iniciado un nuevo expediente, pero aún no está garantizada su instalación para las fiestas.

La OPE municipal de Vitoria no se hará antes del segundo trimestre de 2026

OPE municipal de Vitoria | El Ayuntamiento prevé comenzar los exámenes a partir del 15 de mayo por motivos logísticos y organizativos

Un vídeo inédito recupera el derribo del Convento de San Francisco de Vitoria

El 11 de noviembre, la Fundación Sancho el Sabio proyectará una cinta restaurada sobre la destrucción del convento de San Francisco de Vitoria, con una charla sobre su historia y su pérdida patrimonial

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.