Miren Larrion: cinco años como líder de la oposición gasteiztarra

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Ingeniera y profesora, Miren Larrión ha sido el rostro más conocido de EH Bildu en Vitoria-Gasteiz. Inició su trayectoria política en el año 2015 como portavoz del partido en el Ayuntamiento de la capital alavesa. 

En 2015 se convirtió en la segunda candidata más votada logrando un acuerdo para desalojar a Javier Maroto de la alcaldía. Tras ser concejala en 2015 en el ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y portavoz del grupo municipal EH Bildu Gasteiz, en las elecciones al Parlamento Vasco de 2016 fue cabeza de lista por Álava. Entre el 2016 y el 2019 fue parlamentaria del Grupo EH Bildu en el Parlamento Vasco.

En las elecciones municipales de 2019 repitió como candidata a la alcaldía del consistorio vitoriano consiguiendo la mejor marca del partido con el 20,54 % del total (24.529 votos). 

Año elecciones municipales% de votosNº de votos
201519.55%23.423
201920.54%24.529

Durante sus años en el Ayuntamiento ha ejercido como portavoz del Grupo Municipal EH Bildu Gasteiz con dedicación exclusiva. También ha sido representante del Consejo Rector del CEA, en las sociedades públicas Ensanche 21 y AMVISA, en el consejo territorial de Iparralde, en el Consejo de Planeamiento y en los consejos sectoriales de Medio Ambiente y de Euskera. 

Polémicas

Larrion también ha sido protagonista de algunos momentos reivindicativos que han ocurrido en Vitoria-Gasteiz. Uno de ellos ocurrió el 26 de mayo del 2017 durante un pleno del ayuntamiento en el que se trataba la situación actual del barrio de Errekaleor. 

La tensión entre los grupos se hizo evidente cuando Miren Larrion de EH Bildu quiso puntualizar varias acusaciones lanzadas por el representante del Grupo Municipal Socialista. El Alcalde, Gorka Urtaran, le llamó la atención en varias ocasiones y finalmente expulsó a Larrion del pleno. Ella se negó a abandonar la sala con lo que el pleno se suspendió diez minutos. 

Otra de las tensas situaciones que ha vivido la ya ex-portavoz fue durante la manifestación contra la sentencia de la Manada el 26 abril del 2018 frente a los juzgados de Vitoria. 

La situación se produjo cuando un agente de la Ertzaintza se dirigió a la cabeza de la manifestación preguntando por las organizadoras con intención de identificarlas e informarles de que tenían que poner fin a la sentada que en esos momentos se llevaba a cabo frente a los juzgados, cortando el tráfico de la avenida Gasteiz.

Tras la negativa de las convocantes a identificarse, fue la propia Miren Larrion quien pidió ser identificada ya que no podía ser multada al ser parlamentaria. “Estaban buscando a la responsable y [···] he decidido responsabilizarme de esto [ya que] los y las vecinas de Gasteiz, si quieren estar aquí, creo que merece la pena pasar por esa ley mordaza tan injusta y que esto se haga realidad; porque solo faltaría que ante esta impotencia tengamos otra impotencia añadida” declaró a este medio. 

Miren Larrion siendo identificada durante la manifestación

5 COMENTARIOS

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La Gran Recogida de alimentos vuelve a Álava para ayudar a 2.500 personas cada mes

Gran Recogida de alimentos | El Banco de Alimentos de Araba y Fundación Vital ponen en marcha la campaña solidaria de noviembre con el objetivo de reunir alimentos y donaciones para más de 2.000 personas al mes.

Vitoria podría quedarse sin la tradicional pista de hielo de Navidad

El concurso para contratar la pista de hielo de Navidad ha quedado desierto y el Ayuntamiento ha iniciado un nuevo expediente, pero aún no está garantizada su instalación para las fiestas.

Un vídeo inédito recupera el derribo del Convento de San Francisco de Vitoria

El 11 de noviembre, la Fundación Sancho el Sabio proyectará una cinta restaurada sobre la destrucción del convento de San Francisco de Vitoria, con una charla sobre su historia y su pérdida patrimonial

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

Pilar Corcuera, elegida por los oyentes de Onda Cero como Mujer Alavesa 2025

El Premio Mujer Alavesa 2025 ha reconocido la trayectoria cultural y social de Pilar Corcuera, elegida entre una lista de candidatas propuestas por los oyentes de Onda Cero Vitoria.