El huevo es fundamental en nuestra dieta. Por esta razón, el control del origen y modo de producción son imprescindibles para que las personas consumidoras obtengan una mayor garantía cuando adquieren este alimento.
A través del marcado en la cáscara de cada huevo obtenemos información básica. La etiqueta, a su vez, nos proporciona información más detallada sobre el producto.
Para poder identificar de un modo sencillo el producto, la etiqueta o el envase debe contener la siguiente información:
- Fecha de consumo preferente en formato dd/mm.
- Consejo de cómo conservarlos.
- Número de unidades, no es obligatorio si pueden contarse desde el exterior.
- Clase según su peso: muy grandes o XL (73 gr o más), grandes o L (63-73 gr), medianos o M (53-63 gr) y pequeños o S (menos de 53 gr).
- Categoría. ‘A’ es la categoría de los huevos destinados al consumo humano directo.
- Denominación. Los huevos frescos se deben consumir preferentemente en un plazo de 28 días desde la puesta. Podrán marcarse con calidad de extra frescos hasta el noveno día después de la puesta.
- Forma de cría de las gallinas: camperas, de suelo, de jaulas o de producción ecológica.
- Razón social de la empresa que ha embalado o comercializado los huevos.
- Código del centro de clasificación autorizado.
Marcado
Cada huevo debe llevar un código impreso obligatorio, que nos indica lo siguiente: La forma de cría de las gallinas ponedoras. Lleva números del 0 al 3:
- El 0 para gallinas de producción ecológica.
- El 1 para gallinas camperas.
- El 2 para gallinas criadas en el suelo.
- El 3 para gallinas criadas en jaulas.
El país de origen de la UE (ES: España)
En total, en la cascara aparecen seis grupos de números que señalan la forma de cría, el estado de origen, la provincia de procedencia, el municipio, el productor y la nave o edificio en donde se encuentran los animales.

La identificación del establecimiento. Compuesta por dos dígitos del territorio histórico, tres del municipio y dos del productor. Además, puede aparecer una letra relativa a cada nave o edificio separado dentro del establecimiento.
Adicionalmente, puede haber otras indicaciones como la fecha de consumo preferente, etc.