Registran una moción solicitando medidores de CO2 en los edificios públicos

“Es una medida factible y técnicamente fácil de implementar, tanto en edificios públicos como en negocios particulares, a través de medidores de CO2, que ayudaría a combatir la pandemia”

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El grupo municipal Elkarrekin Vitoria-Gasteiz (Podemos-IU-Equo Berdeak) ha presentado una moción para instalar dispositivos de medición de CO2 en los edificios públicos y en todos aquellos servicios públicos que se presten en espacios cerrados, como por ejemplo el transporte público, para evitar la transmisión por aerosoles de la infección SARS-CoV-2. También, el grupo municipal pide actualizar los protocolos municipales de protección frente a la pandemia, así como incorporar en los planes municipales de ayuda a la hostelería y otros negocios de titularidad privada las medidas de información y de prevención necesarias para que se pueda establecer el mismo nivel de seguridad también en el comercio local de Vitoria-Gasteiz.

Hasta ahora, ha existido la creencia de que la principal vía de transmisión de la covid era la vía aérea, a través de secreciones salivares y de fluidos respiratorios (toses, estornudos, etc.). No obstante, las estadísticas desmienten esta creencia estimándose que hasta el 85% de los contagios se pueden producir a través de la permanencia prolongada de los aerosoles en espacios cerrados y el resto se produciría mediante gotículas de manera directa. Por todo lo anterior, hay que considerar en este momento la posibilidad de actualizar los planes de prevención para evitar también el contagio por aerosoles.

Por ello, una de las herramientas de seguridad que pueden ayudar a combatir la pandemia es la incorporación en los planes de prevención de todas aquellas medidas que informen de la capacidad de transmisión generada por los aerosoles y establezca las medidas de seguridad que son más adecuadas en este momento. Además de la higiene de manos, las mascarillas y la distancia interpersonal, es necesario introducir en este momento una serie de medidas adicionales como sistemas de ventilación continua, mascarillas con buen sellado y un sistema de medición en tiempo directo de la concentración de CO2.

Actualmente no es factible usar dispositivos de medición de virus en el aire que se respira, pero si es factible y económico determinar el grado de ventilación de un local. Cuantas más personas se encuentran es un espacio, más emisiones se producen de dióxido de carbono (CO2) espirado, especialmente si no hay una adecuada ventilación. En última instancia, el nivel de CO2 en el ambiente se comporta como un indicador indirecto del riesgo de contagio con el virus en el caso de que hubiera una persona infectada, pudiendo usarse como un indicador de riesgo potencial.

«Es factible y técnicamente fácil de implementar, tanto en edificios públicos como en negocios particulares, a través de medidores de CO2 y de dispositivos de reproducción que informen al público de los resultados a tiempo real, de la misma forma que se da información al público de otras variables como la temperatura o la humedad relativa del aire», ha señalado la concejala Garbiñe Ruiz. «Además, una guía de prevención actualizada a la transmisión por aerosoles y una campaña para introducir los medidores de COVID, entre otras medidas, aumentaría la seguridad objetiva de los locales de nuestro municipio, a la vez que dotaría a las vecinas y vecinos de una seguridad reforzada para ir retomando una nueva normalidad en la que se puedan recuperar muchos de los usos sociales, económicos y educativos que veníamos realizando hasta ahora» ha finalizado la concejala de Elkarrekin.

1 COMENTARIO

  1. solicitando medidores de CO2 DENTRO DEL INTERIOR DE LAS MASCARILLAS
    de nada sirve mirar esterior si lo que rerspiramos esta dentro la mascarilla
    No hace falta ser un cientifico para ver que las mascarillas provocan intoxicación por CO2, digan los que diga maldito bulo o similares

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El uso del parking del Palacio Europa no supera el 7% de ocupación

El PP de Vitoria-Gasteiz denuncia que solo 7 de las 96 plazas del parking del Palacio Europa se ocupan a diario y propone su apertura al uso general en el próximo Pleno municipal.

Las dobles filas en los colegios, un problema sin final

Las dobles filas en los colegios de Vitoria-Gasteiz movilizaron más de 1.600 patrullas entre 2024 y octubre de 2025.

El Ayuntamiento detecta irregularidades en la actividad de la discoteca Flamingo

La asociación Zazpigarren Alaba - Babestu Araba ha exigido en el Ayuntamiento el cese de la actividad de Flamingo por ruidos, peleas y reformas sin licencia. El concejal Borja Rodríguez ha confirmado las irregularidades.

Elkarrekin propone medir y compensar la huella de carbono de los ‘eventos de ciudad’

La formación llevará al Pleno una moción para introducir criterios ambientales más ambiciosos, transparencia y colaboración con el sector cultural y turístico

Vitoria lanza la campaña ‘Existe y punto’ contra la negación de la violencia machista

Día Internacional contra la Violencia hacia las MujeresDía Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. El Ayuntamiento lanza una programación de actividades y un mensaje claro frente a los discursos negacionistas: la violencia contra las mujeres existe y no se puede negar.

La OPE municipal de Vitoria no se hará antes del segundo trimestre de 2026

OPE municipal de Vitoria | El Ayuntamiento prevé comenzar los exámenes a partir del 15 de mayo por motivos logísticos y organizativos