Gasteiz protegerá la ‘Cruz de Olarizu’ incluyéndola en el «Catálogo de protección de elementos»

"Se erigió por suscripción popular a iniciativa ciudadana, familiar y forma parte del patrimonio vitoriano que debemos respetar y conservar"

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Gabinete Urtaran ha iniciado hoy el procedimiento para proteger la Cruz de Olarizu a través de su inclusión en el Catálogo de protección de elementos menores de las entidades locales del municipio. Como base, se tomará el estudio «Patrimonio Arquitectónico en la Cuadrilla de Vitoria-Gasteiz – Elementos Menores», que se expondrá ahora y se someterá a consulta pública para recabar sugerencias. Este acuerdo además se notificará a las entidades locales de Vitoria.

El alcalde Gorka Urtaran ha señalado que la cruz de Olarizu «forma parte de nuestro patrimonio, nuestra tradición, nuestra cultura y nuestra historia. Se erigió por suscripción popular a iniciativa ciudadana, familiar y forma parte del patrimonio vitoriano que debemos respetar y conservar. Es un símbolo de Vitoria-Gasteiz». Por ello, el Gobierno municipal se comprometió a protegerla, desde la colaboración institucional con la junta administratva de Mendiola «para el mantenimiento de la Cruz de Olarizu y su entorno en las mejores condiciones para el disfrute, el esparcimiento y el goce paisajístico y cultural de todas las personas», recuerda el alcalde.

Una de las singularidades de las 63 entidades locales menores de Vitoria-Gasteiz, es contar con un conjunto de elementos menores, con relevancia arquitectónica y cultural.  Pese a que hasta el momento no se les ha dotado de un régimen jurídico específico, a lo largo de los años se han ido llevando a cabo estudios e investigaciones que en este momento permiten contar con una relación detallada de elementos menores que deberían ser objeto de protección a través de un instrumento jurídico adecuado, como es el catálogo.

De especial relevancia en la elaboración de proyecto de Catálogo es el programa desarrollado por el Departamento de Cultura de la Diputación Foral de Álava para inventariar el patrimonio arquitectónico rural existente en el Territorio Histórico de Álava, bajo la dirección del historiador Victorino Palacios Mendoza.

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz encargó al historiador completar el trabajo del que resultó el dossier titulado «Patrimonio Arquitectónico en la Cuadrilla de Vitoria-Gasteiz – Elementos Menores» del año 2010 en el que  se recopila de manera sistemática la información sobre los elementos menores con relevancia arquitectónica y/o cultural indicando su ubicación y realizando una descripción detallada.

- -

1 COMENTARIO

  1. se ve que los nietos de los matacuras la queiren quitrar, luego te ecuentras como la nieta del asesino de 18 labradores de elosu quiere lavar la imagen de su abuelo diciendo qeu fue u represariado, cuando se le condeno por 22 asesinatos (erl asesinato no es una accion de guerra, es llegar al peublo y elegir a que aldeanosque vamos a ejecutar? esta es la de buscar en als cunetas, cuando del ultimo asesinado de 2EL BUEY»un viejo de 80 años todavia no apareceio

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Debate sobre el Estado de la Ciudad arranca con el foco en la gestión de Etxebarria

Mientras el PNV apela al trabajo hecho, Elkarrekin reprocha la ausencia de políticas de izquierdas

El Ayuntamiento amplía su Plan de Empleo a las TIC con 350.000 euros en ayudas para 2025

El Ayuntamiento lanza la segunda edición del Plan de Empleo de Sectores Emergentes con ayudas a empresas para contratar personas desempleadas formadas en construcción sostenible y TIC.

Vitoria respalda la tasa turística y espera instrucciones para su aplicación

La concejala de Turismo de Vitoria-Gasteiz respalda la futura tasa turística vasca, aunque subraya que su aplicación local dependerá de una orden foral o autonómica y deberá tramitarse vía ordenanza fiscal.

La asesoría jurídica para jóvenes municipal, al borde del colapso

La abogada Yaiza Alzola, responsable de la asesoría jurídica para jóvenes del Ayuntamiento de...

El Ayuntamiento afronta esta semana el Debate General de Política Municipal

El pleno municipal celebra esta semana el Debate General de Política Municipal. La alcaldesa intervendrá el jueves y la oposición lo hará el viernes.

Una jueza investiga por acoso laboral y prevaricación a Gurtubai, Armentia y Haro

La excomisaria Marian Vidaurre ha presentado una querella criminal por acoso laboral, prevaricación e injurias contra tres cargos municipales tras su cese en la Policía Local de Vitoria.