Labastida celebra «En torno a la Mesa»: productos locales, catas, coloquios, música en directo y más

Productos y vinos locales, catas, coloquios y música:

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El IV encuentro enogastronómico «En torno a la mesa» que organiza la Asociación para la promoción del turismo y la economía ruta del vino de Rioja Alavesa comenzó ayer con coloquios, cata privada y música en directo en Labastida. La fiesta continuará durante el día de hoy con la Feria Enogastronómica, más Mahai Experience y terminará mañana con Enosenderismo y una «experiencia en torno a la mesa» más. El encuentro se celebra en Labastida, a donde se puede acudir desde Vitoria-Gasteiz y Logroño en varios autobuses gratuitos dispuestos por la organización.

Este mediodía se ha celebrado la inauguración oficial con la presencia del Diputado general de Álava, Ramiro González Vicente y la Segunda teniente diputado general y diputada foral de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo, y Administración Foral, Cristina González Calvar. El encuentro, organizado por la Asociación para la promoción del turismo y la economía ruta del vino de Rioja Alavesa, cuenta con el apoyo del Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Álava, Turismo de Euskadi, Eusko Label y Euskadi Gastronomika. Cuenta además con el certificado de «Erronka Garbia» por ser Ambientalmente Sostenible.

Mapa de la IV Feria Enogastronómica

En varios espacios ubicados a lo largo de la villa medieval se podrán degustar “vinos singulares de bodegas de Rioja Alavesa en catas gratuitas y productos gastronómicos vascos”. Además, en la feria y las zonas de degustación habrá “bonito del norte a la parrilla, hamburguesas km. 0 y productos ecológicos de la huerta vasca”. También un show cooking, o cocinado en directo para deleite de los asistentes.

Chorizo, piperrak, aceite, mermeladas, fresas, pastel vasco y mucho más

dos mujeres comprando productos locales en la feria en torno a la mesa labastida (10)

En la feria se podrá adquirir Chorizo URIGOITIKO TXORIZOAK Frutas y verduras ecológicas de LANDETXE ORTUE, Mermeladas y patés de OLATXUKO LABOREAK, Arándanos, mermelada y zumo ecológicos de ATXINETA BASERRIA, Aceite de oliva virgen extra de ARROLAN, Queso Idiazabal de J. ARANBURU, Producto hortícola de temporada de LA ROTURA – «BALMASEDA AKTIBA», Fresas de FRESARABA, productos derivados del pato de ESKUOLA, Gildas y piperrak de LA GILDA DEL NORTE, Pimentón de guindilla de Ibarra de ARANE, Hortaliza de temporada y productos deshidratados de OIARALDA, Pastel vasco, rosquillas caseras y pan de leña de AMURRIOKO GOXOAK, Sal de sabores y chocolate con sal del MUSEO SALINO DE LENIZ Chacinas, harina de maíz y huevos de TALOTOKIA.

En la siguiente página los horarios de autobuses gratis.

1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La cumbre de Gobierno Abierto dispara el precio de los hoteles en Vitoria: hasta 650 € la noche

La ocupación casi total por la cumbre OGP en Vitoria-Gasteiz dispara el precio de las últimas habitaciones de hoteles en Vitoria por encima de 600 €. Tras el evento, los precios volverán a sus niveles habituales por debajo de 100 €. la noche. Te explicamos por qué ocurre y si es práctica habitual.

El Gobierno municipal defiende su modelo turístico pese al descenso de visitantes en verano

María Nanclares asegura que las estancias aumentan y que la estrategia turística de Vitoria-Gasteiz apuesta por la calidad frente a la cantidad. EH Bildu critica la caída de entradas y pernoctaciones en verano.

Vitoria y Álava dejan de ser atractivas para los turistas

Álava registró un descenso del 7 % en entradas hoteleras y Vitoria-Gasteiz perdió un 9,1 % de pernoctaciones en agosto pese a las Fiestas de La Blanca.

Vitoria respalda la tasa turística y espera instrucciones para su aplicación

La concejala de Turismo de Vitoria-Gasteiz respalda la futura tasa turística vasca, aunque subraya que su aplicación local dependerá de una orden foral o autonómica y deberá tramitarse vía ordenanza fiscal.

El Ayuntamiento espera instrucciones del Gobierno Vasco para aplicar la tasa turística

La oposición advierte que la tasa turística puede perjudicar al sector si no se gestiona localmente

Turistas en Vitoria‑Gasteiz: murales, senderismo y hoteles al 90 % en Semana Santa

Este Jueves Santo, el Casco Viejo de Vitoria‑Gasteiz se ha llenado de cámaras, mochilas...