Vitoria plantará más de 600 árboles para luchar contra el cambio climático

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Vitoria-Gasteiz plantará más de 600 árboles en una decena de zonas de la ciudad. “Queremos árboles grandes, que puedan desarrollarse mejor, que den beneficios ambientales y sombreado, que favorezcan la biodiversidad, que sean más resistentes a las plagas y que se adapten a las condiciones que debemos prever como consecuencia del cambio climático” ha señalado el concejal de Movilidad y Espacio Público, Raimundo Ruiz de Escudero. Los trabajos de plantación comenzarán en noviembre y harán que la ciudad supere las 112.000 unidades que ya tiene. El Ayuntamiento ha optado por colocar especies más adecuadas para el entorno en el que se plantarán.

El plan “busca la excelencia” creando grandes avenidas arbóreas destacables donde los beneficios de éstas sean plausibles y efectivos. Por ello, la empresa adjudicataria deberá preparar bien el terreno, plantar árboles de calidad y encargarse del mantenimiento de los mismos durante dos años.

Las actuaciones previstas se centran en la Avenida Portal de Elorriaga, en la zona del aeródromo de Salburua, en la avenida Estrasburgo, en Lakua Arriaga, en el polideportivo Ibaiondo, en Duque de Wellington, en la zona de la Estación de Autobuses, en la plaza Labastida, en la zona de la Avenida de Zabalgana y hasta la rotonda de la Antonia y en Los Huetos.

Las intervenciones son las siguientes:

  • Avenida Portal Elorriaga. El arbolado en dos tramos de la mediana de esta avenida es inexistente. En otro tramo se encuentra en mal estado. Por lo que se ha decidido plantar y sustituir. Durante la fase de plantación se abrirá una zanja estrecha a lo largo de toda la avenida, lo más profundo posible, para realizar un relleno de ramas de hasta Ø15 centímetros de grosor. Esto creará un túnel de aireación subterráneo y de aporte de materia orgánica. Con todo ello, se va a proceder a plantar 79 ejemplares de las siguientes especies: Acer platinoides o arce real (19), Tilia cordata o tilo norteño (28), Ulmus Resista u olmos resistentes (24).
  • Zona Aeródromo. En esta avenida que une la zona de Salburua Norte con Salburua Sur se plantea la arborización del tramo sur, puesto que en esta calle confeccionada con parterres cuadrados simétricos de aromáticas apenas se cuenta con arbolado que ofrezca el confort necesario en la época estival. Como la zona dispone de espacio suficiente como para acoger especies de gran porte se van a conformar pequeños bosquetes por especie ocupando casi la totalidad de parterre.
  • Avenida Estrasburgo. En este caso, se trata de una avenida orientada Este – Oeste de gran anchura con bloques de viviendas a ambos lados, diseñada como zona de paso y de estancia con comercio y zonas infantiles. Es otra avenida muy simétrica con parterres desprovistos de arbolado, constituido de césped. El Departamento de Movilidad y Espacio Público ha diferenciado varios tramos:
  • Zona próxima a Bulevar de Salburua: constituidos por 4 parterres formando bosquetes de especies autóctonas (Acer campestres o arces campestres, Betula alba o abedules, Populus nigra var. italica o chopos negros y Salix babilónica o sauces llorones)
    • Zona central: se plantea un área exclusiva de arces
    • Paseo Europa: se conseguirá una gran altura con dos bosquetes de Populus alba o chopos blancos y Populus nigra var. Italica y floración en primavera con paulonias y catalpas.
    • Zona central: se repite la serie de arces.
    • Zona del extremo Oeste: paulonias y catalpas de nuevo.
  • Zona Lakua Arriaga (Aramangelu). La intervención en este barrio está diseñada en cuatro tramos de tres calles. Estas calles cuentan con parterres grandes sobreelevados. En ellos el arbolado existente es exiguo y no ha funcionado correctamente durante los últimos años. Por eso se van a rediseñar los espacios, con mejora del volumen del suelo y una mejor selección de especie. Las actuaciones son:
  • Larrabasterra: en el lado se implementará la especie Sophora japonica o acacia de Japón
  • Errotamendi: se plantaran Celtis occidentales o almeces americanos
  • Maltzaga: se plantarán Zelkova serrata
  • Polideportivo Ibaiondo. El lugar dispone de una gran explanada de hormigón, donde se localizan unos abedules en mal estado sobre alcorques circulares. Para conseguir un arbolado que aporte beneficios se cree necesario remodelar parte de estos alcorques, reunificándolos en dos parterres circulares. Los alcorques centrales se respetarán. En todos ellos se usarán especies de comprobadísima eficacia: platanus hispánica, aesculus x carnea ‘briotii’ o castaños de indias, acer platanoides o arces reales y morus alba ‘fruitless’ o moreras sin semilla.
  • Zona Calle del Duque de Wellington hasta Blas de Otero. En este punto existe una medianera dividida en tres tramos donde existen unos ‘Acer platanoides’ enterrados de forma desigual. La calidad del suelo es media, por lo que el trabajo consiste en la sustitución 15 ejemplares en mal estado en el primer tramo y otros 15 en el segundo y tercer tramo.
  • Zona Estación de Autobuses: Se trata de una serie de 20 parterres desiguales tanto en el tamaño como en las formas, pero ocupados principalmente por abedules que han sufrido mucho en la posplantación. Muchos han acabado pereciendo. Se plantea un cambio de especies, con la reintroducción de nuevas plantaciones: Pseudotsuga menziensii o abetos, Abies pinsapo, Picea abies, Cedrus atlántica o cedros, Alnus incana o aliso gris, Liquidambar styracilua, Betula alba o abedul blanco y Quercus palustris o robles.
  • Zona Plaza Labastida: Se trata de una plaza planteada originalmente con arbolado de pequeño tamaño, que debe ser replanteada con nuevas especies para tener una correcta cobertura. Se plantea una mejora de las tierras en profundidad, mediante la mezcla planteada de tierras de plantación, y la introducción de varias especies: Alnus incana, Acer platanoides o arces reales, Junglans nigra o nogales americanos, Cedrus atlántica o cedros, Carya illinoinensis o pacanos, Liriodendron tulipifera.
  • Zona Avenida Zabalgana y rotonda de La Antonia: Se pretende plantar en los dos tramos localizados más al Sur de la avenida y en el ámbito de la rotonda de La Antonia. En la avenida se plantaran Sophora japonica haciéndola mixta con los sorbus existentes. En la rotonda se sustituirá el arbolado por Zelkova carpinifolia y Fraxinus pennsylvanica o fresnos americanos.
  • Zona Avenida Los Huetos: En la avenida de Los Huetos existen en la mediana una serie de alcorques que no disponen de arbolado. En otros hay ejemplares secos o con poco futuro. Por lo que se va a proceder a su sustitución y renovación con especies de características fisiológicas que resistan condiciones climáticas más duras como avellanos, arces y olmos.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Debate sobre el Estado de la Ciudad arranca con el foco en la gestión de Etxebarria

Mientras el PNV apela al trabajo hecho, Elkarrekin reprocha la ausencia de políticas de izquierdas

El Ayuntamiento amplía su Plan de Empleo a las TIC con 350.000 euros en ayudas para 2025

El Ayuntamiento lanza la segunda edición del Plan de Empleo de Sectores Emergentes con ayudas a empresas para contratar personas desempleadas formadas en construcción sostenible y TIC.

Vitoria respalda la tasa turística y espera instrucciones para su aplicación

La concejala de Turismo de Vitoria-Gasteiz respalda la futura tasa turística vasca, aunque subraya que su aplicación local dependerá de una orden foral o autonómica y deberá tramitarse vía ordenanza fiscal.

La asesoría jurídica para jóvenes municipal, al borde del colapso

La abogada Yaiza Alzola, responsable de la asesoría jurídica para jóvenes del Ayuntamiento de...

El Ayuntamiento afronta esta semana el Debate General de Política Municipal

El pleno municipal celebra esta semana el Debate General de Política Municipal. La alcaldesa intervendrá el jueves y la oposición lo hará el viernes.

Una jueza investiga por acoso laboral y prevaricación a Gurtubai, Armentia y Haro

La excomisaria Marian Vidaurre ha presentado una querella criminal por acoso laboral, prevaricación e injurias contra tres cargos municipales tras su cese en la Policía Local de Vitoria.