Así es el nuevo ‘Plan de Nevadas’ que Vitoria podrá en marcha

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Este plan de intervención busca minimizar los efectos de la nieve, mantener limpias las vías prioritarias de la ciudad y garantizar el acceso a los polígonos industriales y servicios sanitarios. Además, este año incorpora los dos recorridos de la nueva infraestructura del BEI, en la que también trabajarán las máquinas para garantizar su operatividad.

En el desarrollo y coordinación del plan están implicados numerosos servicios municipales que ponen a disposición personal y recursos: SPEIS, Policía Local, Mantenimiento Urbano, Paisaje Urbano, Mantenimiento de Edificios Municipales, Servicio Municipal de Limpieza, Zona Rural, Tráfico, Servicio Municipal de Urgencias Sociales, etc.

Recorridos y zonas de trabajo

Se han establecido por el Servicio de Tráfico, Policía Local, Dpto. Movilidad y Espacio Público y Servicio de Zona Rural, figurando en los anexos del Plan. Con el fin de minimizar los efectos de la nieve y poder reestablecer primeramente los viales y los servicios más urgentes, se han establecido los siguientes tipos de recorridos:

  • Cuestas y pendientes.
  • Cuestas y pendientes afectadas por transporte público.
  • 6 Recorridos prioritarios.
  • Recorrido Casco Viejo.
  • 7 Recorridos urbanos.
  • 3 Recorridos industriales.
  • Recorrido acceso Buesa Arena.
  • 11 Recorridos de zonas rurales.

Recorridos peatonales

Se han realizado estos recorridos, coordinados por el Departamento de Movilidad y Espacio Público, junto con el Departamento de Administración Municipal y Transformación Digital, participando los diferentes servicios, en base a la consideración de las siguientes premisas:

Zonas de la ciudad que se limpiarán en primer lugar

Vías, pasos, accesos, edificios y lugares de interés prioritario para los desplazamientos de los ciudadanos, como paradas de transporte público o estaciones, hospitales y centros de salud, centros escolares, edificios municipales, y otros de interés general.

En general, comprende la limpieza de nieve de:

  • Zonas de aceras con paradas de transporte urbano (bus), taxis y tranvía.
  • Accesos principales y zonas de acera próximas a todos los Centros Públicos.
  • Municipales y Centros de Salud del Gobierno Vasco (Hospitales Ambulatorios, etc,).
  • Todos los pasos peatonales con sus partes de aceras para la conexión entre ellos.
  • Zonas de aceras con pendientes (ejemplos: Túneles en zona universitaria, puentes sobre el ferrocarril, rampas, etc.)

Zonas de la ciudad que se limpiarán en segundo lugar

Unión de las aceras y pasos de peatones que corresponden a la fase anterior, aceras perimetrales de las manzanas de cada barrio, vías principales de conexión de paseos transitados en parques, edificios y lugares de interés secundario, o similar. En los desplazamientos de las máquinas de una zona a otra, se realizará una limpieza somera de las zonas por donde pase.

Zonas de aceras y pasos que se limpiarán en tercer lugar

Para restablecer la normalidad en el tránsito peatonal, por tratarse de aceras perimetrales de las manzanas interiores de cada barrio, aceras secundarias en cada barrio que sirven para unir toda la malla correspondiente a las dos fases anteriores, vías secundarias de conexión de los paseos existentes en los parques urbanos, edificios y lugares de menor interés o utilización pública, o similar.

Plan de actuación municipal ante Nevadas 2021/2022

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Hallan en Vitoria el cuerpo sin vida de una mujer en la zona de Usakerra-Lasarte

Un agricultor ha encontrado el cadáver de una mujer en un paraje rural de Vitoria-Gasteiz. La Ertzaintza investiga si se trata de Hortensia, desaparecida el 29 de mayo.

Más de un centenar de castellers levantan torres humanas en la Plaza Nueva de Vitoria

La Plaza Nueva acogió ayer sábado una espectacular Diada Castellera con más de 120 castellers de Vilafranca del Penedès y la participación del grupo local Euskal Herriko Casteller Taldea.

Precios de las barracas de Mendizabala

Se han programado tres jornadas de precios populares y dos sesiones inclusivas sin ruido.

Basatiak gana por octava vez la carrera de barricas en el Día del Blusa y la Neska

La cuadrilla Basatiak se impone de nuevo en la carrera de barricas del Día del Blusa y la Neska, en una mañana festiva con numerosas actividades para todos los públicos.

El Mercado de Ajos llena de tradición la Cuesta de San Francisco y Portal del Rey en el Día de Santiago

Cerca de 70 puestos han participado en el tradicional Mercado de Ajos del 25 de julio, que se celebra en las calles Cuesta de San Francisco y Portal del Rey con miles de ristras a la venta desde primera hora.

La Carrera de Barricas vuelve a tomar las calles de Vitoria-Gasteiz este viernes

La tradicional Carrera de Barricas se celebra este viernes 25 de julio a las 11:00 en el centro de Vitoria-Gasteiz. Participarán una veintena de cuadrillas de blusas y neskas en uno de los actos centrales del Día del Blusa y la Neska.