El Pleno del Ayuntamiento da la espalda al «nuevo estatus» de Sánchez hacia el Sahara

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

Todos los partidos con representación en el Ayuntamiento de Vitoria, a excepción del Partido Socialista que ha votado en contra, se han posicionado a favor de una moción en apoyo al pueblo saharaui presentada por Elkarrekin y EH Bildu, dando la espalda al cambio de actitud que el Gobierno español ha tenido dando el apoyo al Marruecos de anexionar de manera definitiva la excolonia española a sus fronteras.


Votos a favor: Elkarrekin Gasteiz, EH Bildu, EAJ-PNV y Partido Popular. Abstenciones: PSE-EE & PSOE


Con este Pleno se ha querido mostrar la solidaridad que siente la ciudad por este país ocupado por Marruecos desde que España decidió darles la espalda en 1976 tras la marcha verde y conforme a lo dispuesto en los Acuerdos de Madrid (1975), no válidos según el Derecho internacional.​ Ambas formaciones consideran necesario un «pronunciamiento claro, nítido y solidario desde el consistorio, y un respaldo a la búsqueda de una solución al conflicto mediante un referéndum de autodeterminación para el Sahara (…) teniendo en cuenta la vinculación histórica y afectiva de Vitoria-Gasteiz con el pueblo saharaui».

Ambas formaciones, que ya anunciaron que iban a presentar este texto, quieren denunciar lo que a su parecer es una «injusticia» y han pedido a los diferentes partidos con representación en el consistorio que «expresen su rechazo». Paralelamente, la Asociación de Amigos y Amigas de la RASD de Álava ha convocado una concentración en la Plaza Nueva, frente al Ayuntamiento.

Los 5 temas que EH Bildu y Elkarrekin han puesto sobre la mesa

  1. El Pleno del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz reprueba las declaraciones unilaterales emitidas por el Presidente, Pedro Sanchez, sobre la propuesta del Reino de Marruecos sobre la autonomía del Sáhara.
  2. El Pleno del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz reconoce que el Estado español tiene una vinculación histórica y afectiva en el conflicto político del Sahara Occidental, por lo que insta al Gobierno español a apoyar y facilitar activamente en la ONU, la UE y en el resto de Organizaciones Internacionales, una solución política conforme al Derecho Internacional y a las resoluciones de la ONU. En este sentido, insta al gobierno a apoyar los esfuerzos del enviado Personal para el Sahara, Staffan de Mistura, destinadas a reanudar el proceso político de negociación entre las partes del conflicto.
  3. El Pleno del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz subraya que resulta imprescindible una solución política justa, duradera y mutuamente aceptable, de conformidad con las resoluciones de Naciones Unidas, en el marco de los principios y propósitos de la Carta de Naciones Unidas, apelando a la responsabilidad de todas las partes, para la búsqueda de una solución con un enfoque multilateral y constructivo mediante un referéndum de autodeterminación para el pueblo saharaui.
  4. El Pleno del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz señala que una solución política a la cuestión del Sáhara Occidental es fundamental para la cooperación regional entre los países del Magreb y la estabilidad, la seguridad y la prosperidad de la región.
  5. El Pleno del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz dará traslado de estos acuerdos a las cortes legislativas (Congreso y Senado) y a las Comisiones Primera, Tercera y Cuarta de las Naciones Unidas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

100 días de Etxebarria como alcaldesa: un gobierno en estado de latencia

Más de tres meses en el cargo y no se han comunicado decisiones o hechos de gran relevancia para la ciudad.

Día y horarios de los conciertos de Ayax y Prok, Tatta, Mutiko y Denso y La Casqui en Vitoria

Desde el Albayzín hasta Los Fueros: Ayax y Prok listos para encender el escenario de Vital Eguna

Ya hay fecha para el uso de la tarjeta BAT en Bizkaia

El Departamento de Transporte ha indicado que se han logrado avances significativos durante esta legislatura

Programa especial desde el Mercado Medieval de Vitoria-Gasteiz

Se recrearán desde momentos cotidianos hasta emocionantes batallas y demostraciones.

¡Basta ya de medias verdades, negaciones absurdas, ocultismo, justificaciones piadosas y presiones veladas!

Esta central, que ocupará 730.425 metros cuadrados y constará de 14 plantas con módulos fotovoltaicos avanzados.
spot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

100 días de Etxebarria como alcaldesa: un gobierno en estado de latencia

Más de tres meses en el cargo y no se han comunicado decisiones o hechos de gran relevancia para la ciudad.

Aparcabicis gratuitos para menores de 30 años

También propone gravámenes incrementales para inmuebles de alto valor y vehículos de gran potencia.

Fernández pide tomar «medidas urgentes» para reducir las emisiones contaminantes

Ha enfatizado en la urgencia de implementar medidas a tiempo para evitar perder una subvención europea de 11.429.820 euros destinada a un proyecto que tiene un costo total de 16.334.880,21 euros.