BUSCA EN NUESTRO ARCHIVO

Vitoria también tendrá urnas para la «consulta popular» sobre monarquía o república

Se instalarán cuatro mesas en horario de 11:00 a 15:00 horas

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

Este lunes se ha presentado en Vitoria-Gasteiz la «consulta popular» que la Plataforma Estatal por la República ha convocado para este sábado 14 de mayo. Los convocantes buscan «definir el modelo de Estado del que queremos dotarnos«, monarquía o república.

Esta consulta, que no será vinculante, «es una vía de expresión, participación ciudadana y un acto democrático con el que, además, ejercemos nuestro derecho a decidir sobre todo lo que nos incumbe» ha señalado desde la organización.

«La mayoría de la población actual no tuvo la oportunidad de votar la Constitución de 1978, pero quien sí pudo hacerlo, no tuvo la opción de elegir sobre la forma de Estado, ya que fue hurtado del debate en la llamada Transición democrática. Ni en aquel momento, ni posteriormente, hemos podido decidir«

Cuatro puntos de votación en Vitoria-Gasteiz

En la capital alavesa se instalarán cuatro puntos a donde la gente podrá acercarse para votar. El horario será de 11:00 a 15:00 horas.

  • Zabalgana (Plaza Labastida)
  • Salburua (Av. Praga/La Valletta)
  • Plaza General Loma
  • El Pilar (Sala Espazioa).

Esta consulta, que cuenta con el apoyo de Podemos, IU, PCE, Anticapitalistas y otros partidos de corte minoritario, se realizará a nivel estatal y tendrá más de 700 mesas repartidas entre todas las comunidades autónomas.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

El incendio en Onaindia revela que la empresa carecía de permiso para su actividad

EH Bildu denuncia que la empresa Onaindia operaba sin licencia desde 2021 y critica la falta de control del Ayuntamiento y el Gobierno Vasco. El concejal Borja Rodríguez defiende que no es competencia municipal.

El Ayuntamiento empieza a sancionar a la hostelería 14 años después de aprobar la ordenanza acústica

Se han iniciado requerimientos a locales de hostelería para cumplir con la normativa acústica aprobada en 2010. De los 481 locales pendientes, 107 ya están en proceso administrativo.

¿Llega el verano? Vitoria comienza la semana con calor, pero no durará

Esta semana empieza con calor en Vitoria-Gasteiz, aunque el buen tiempo durará poco: a partir del viernes llegan las lluvias y un descenso claro de temperaturas.

Una plataforma vecinal denuncia un “pelotazo urbanístico” en Lakua

Más de 1.500 personas muestran su rechazo a la conversión de suelos deportivos en residenciales en el nuevo Plan General de Ordenación Urbana de Vitoria-Gasteiz.

José Valiente: “El Ayuntamiento quiere acabar con los auzogunes y controlarlo todo”

José Valiente, representante vecinal, critica la gestión de la concejala Miren Fernández de Landa y acusa al Ayuntamiento de intentar controlar los espacios de participación ciudadana como los auzogunes.

NOTICIAS RELACIONADAS

¿Por qué va a ser obligatorio utilizar el cargador tipo C?

Los cargadores tipo C serán obligatorios para móviles y otros dispositivos pequeños; los ordenadores portátiles tendrán hasta 2026 para adaptarse.

El arte perdido de hacer huevos fritos: guía paso a paso

¿Cuál es el secreto para lograr ese balance ideal entre una clara crujiente y una yema tierna?

José Antonio Suso anuncia su salida como presidente del PNV en Álava

El presidente del PNV en Álava dejará el cargo a principios de 2025 tras ocho años en el puesto. Suso considera que es momento de dedicarse a otras actividades.

Sánchez adelanta las elecciones generales al 23 de julio

"Asumo los resultados y veo necesario dar una respuesta a los ciudadanos"

¿Las familias con hijos en edad escolar tienen preferencia al elegir vacaciones en el trabajo?

Cuando varios trabajadores desean disfrutar del mismo periodo de vacaciones, es común que surjan conflictos.

Al PNV no le gusta el acuerdo de EH Bildu con el Gobierno que limita el precio del alquiler

Esteban ha cuestionado la eficacia de la ley y ha considerado «contradictorio» que no se hayan abordado los pisos turísticos a la hora de regular las zonas tensionadas.