EUSKIZOFRENIA | 3.382 personas trabajan en la Diputación Foral de Álava. El caso del guarda forestal Andoni Díaz ha dejado bien a las claras que esa institución que recauda nuestros impuestos también se dedica a esconder bajo la alfombra los delitos, corruptelas y fraudes cometidos por sus políticos y sus amiguitos del PNV. Andoni Díaz se convirtió en el Enemigo Número 1 de la Diputación de Alava por ser el mejor en su trabajo. En los 28 años que ejerció como guarda forestal, llegó a presentar muchas más denuncias contra furtivos que el resto de sus compañeros. En algún año «cazó» al 87 por ciento de los cazadores que se dedicaban al furtivismo matando corzos, jabalíes, ciervos o águilas con cepos, lazos, lanzas, arcos, escopetas con postas o rifles con cargadores ilegales de 7 balas.
En 2016 empezó a ver gente por el monte que debería estar inhabilitada y castigada por denuncias de caza, pero seguían cazando. Fue entonces cuando Andoni Díaz recorrió muchos despachos de la Diputación de Álava para que le diesen explicaciones por esta situación irregular. Llegó a demostrar que unas 50 denuncias que él presentó por graves infracciones contra la Ley de Caza habían caducado, se habían sobreseído o ni siquiera se había iniciado el procedimiento para sancionar al furtivo. La Diputación Foral de Álava, en vez de apoyarle para verificar la denuncia de Andoni, le amenazó con abrirle un expediente si no se callaba. La ley obliga a las administraciones a informar al expedientado en el plazo de un mes sobre las razones para proponer una sanción contra el trabajador.
En el caso de Andoni Díaz, la Diputación esperó un año para explicarle por qué le querían sancionar. Aquella injusticia le costó a Andoni sufrir una situación tan dura que acabó acudiendo a un psiquiatra. Todavía está «empastillado», como dice él. Además, a lo largo de su carrera ha sido amenazado de muerte una decena de veces por ser tan eficaz cazando furtivos. Cuando un político es culpable de un fraude, nunca lo va a reconocer. Para ellos, «Dimitir» es un nombre ruso. ¿Dimitió o fue cesado por este fraude el diputado de Agricultura de Álava, Eduardo Aguinaco? NO. ¿Reconoció el Diputado General de Álava, Ramiro González, que su institución se había pasado la ley por el forro de los …ones? NO.
¿Quién pagó el pato por este escándalo?
El Jefe de Montes de la Diputación. Los políticos siempre tienen a mano un director de alto rango o un funcionario al que convertir en cabeza de turco por sus fechorías. Nuestro héroe alavés en defensa del Medio Ambiente, Andoni Díaz, está a la espera de que el Ararteko, el Defensor del Pueblo Vasco, emita un informe sobre su caso. Que no espere nada de la institución que dirige Manu Lezertúa. Uno del PNV nunca señalará con el dedo a nadie del PNV. Y además sus decisiones sólo son recomendaciones no vinculantes. Mientras, Andoni ha publicado en un libro todas sus aventuras contra el furtivismo. Se titula «Defendiendo la naturaleza. ¿Me ayudas?».
Todos los beneficios que obtenga con esta obra se destinarán a la mejora y protección del Medio Ambiente. Yo ya lo he comprado. ¿Y tú? Aquí está el reportaje de dos minutos y medio que hicimos en Telenorte sobre el caso de Andoni Díaz.
El guarda forestal alaves Andoni Díaz lleva años luchando contra los furtivos en Álava. Denuncia que algunos expedientes sancionadores acaban desapareciendo durante su tramitación. @ideasanonimas pic.twitter.com/SMcHOEb6Se
— RTVEPaisVasco (@RTVEPaisVasco) June 7, 2022
— RTVEPaisVasco (@RTVEPaisVasco) June 7, 2022