La anorexia de Osakidetza. La Sanidad Pública sigue adelgazando para engordar a la Privada. La tortura de Alexandra y Aitziber.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

EUSKIZOFRENIA | Osakidetza presume como un pavo real que extiende sus plumas. Llevo 37 años oyendo que nuestro Servicio Sanitario es pionero en todo. Bajo esas plumas se esconde una realidad sangrante. El último capítulo de la estafa que sufrimos los usuarios de Osakidetza se acaba de destapar en el Parlamento Vasco. Aitziber y Alexandra, dos mujeres que llevan décadas sufriendo Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) se presentaron en la Sala de Prensa del legislativo para denunciar cómo les trataron cuando las encerraron en la Unidad de Psiquiatría de Vitoria. Antes, habían pasado por el programa de TCA del Hospital Santiago, que presume de tener un comedor terapéutico que, en realidad, consiste en comer sola en el despacho de un médico, entre papeles y un ordenador. Allí lo único que les hacían es pesarlas.

Después, Aitziber Samaniego fue encerrada 59 días en la Unidad de Psiquiatría del mismo Hospital. Alexandra Ruiz de Azua fue ingresada allí mismo contra su voluntad, algo que es ilegal desde que España ratificó en 2008 la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad. Antes de pasar a esa séptima planta, les prometieron a ambas que allí tendrían la oportunidad de recibir terapia y participar en talleres. ¡Mentira! Las metían solas en una habitación vacía con una cámara de videovigilancia. ¿Terapia? Cero patatero. ¿Talleres? Cero patatero. Ambas mujeres creen que los delincuentes encerrados en la cárcel tienen más privilegios que ellas.

¿Otro maltrato?

Orinar vigiladas por auxiliares y soportar también el espionaje mientras se duchaban. ¿Por qué fueron Aitziber y Alexandra al Parlamento? La diputada Laura Garrido las invitó para que viesen el debate sobre la propuesta del PP de crear en Osakidetza una Unidad Especializada en TCA, tal y como las que existen en Albacete, Ciudad Real, Barcelona o Madrid. Antes del debate, PNV, PSE, EH Bildu y PP pactaron una enmienda transaccional que logró suprimir esa exigencia de las 8557 vascas y vascos que sufren TCA. Ni Unidad Especializada ni leches. El Gobierno Vasco solo se comprometió a evaluar el problema, reforzar el apoyo a los pacientes de TCA y pagar el ingreso fuera de Euskadi a quienes no han encontrado aquí una ayuda eficaz. Alexandra tuvo que irse a Ciudad Real para recibir una terapia motivacional y no el «adiestramiento del perro», que es como definía Aitziber el método cognitivo conductual, más conocido como técnica del premio o castigo.

En el Parlamento quedó bien claro que los médicos que no dan soluciones mientras trabajan en Osakidetza sí que pueden recibir después a esos pacientes en sus consultas privadas. ¿Estafa? No. Osakidetza lo consiente. ¿Por qué? Porque tenemos una Consejería de Sanidad (ahora llamada de Salud porque suena mejor, aunque sea cada vez peor) que no para de externalizar y privatizar servicios y favorecer a las grandes corporaciones médicas y compañías privadas de seguros sanitarios que están sacando tajada del chollo que les ponen a tiro políticos corruptibles como el ex-consejero vasco Jon Darpon, al que le pillaron con las manos en la masa del fraude en unas oposiciones de Osakidetza. Tal como escribió el mejor investigador periodístico de Euskadi, Ahoztar Zelaieta, Darpón y otros ex-altos responsables de la Sanidad Pública están detrás de la empresa Keralty, que se encarga del desmantelamiento de la Sanidad Pública a nivel internacional. Las puertas giratorias siguen dando vueltas para engordar los bolsillos de los políticos sin escrúpulos.

¿Cómo va Osakidetza a crear una Unidad de Especialización en TCA cuando en Euskadi la compañía ITA cuenta con tres centros que ofrecen esa atención a cambio de dinero. Este afán privatizador de los servicios públicos se extiende también al área de cuidados que deberían llevar a cabo las tres diputaciones vascas, que subcontratan empresas privadas para desarrollar ese trabajo. ¿De quién son esas compañías? Ahoztar Zelaieta lo cuenta con pelos y señales en su último libro «Residencias S.A. El negocio de los ciudadanos en Euskal Herria».

La vaca del PNV sigue engordando mientras Osakidetza se acabará muriendo de anorexia para beneficio de Keralty, ITA y demás compañías encargadas de cobrarnos un potosí por algo que debería ser gratis en nuestra Sanidad Pública. Aquí está la crónica que hice el pasado jueves en Telenorte tras el debate parlamentario que nos dejó sin Unidad Especializada en TCA. Al final se oye a la parlamentaria del PNV Itxaso Berrojalbiz alardear de lo bien que se tratan los TCA en Euskadi y de que tenemos un Servicio Sanitario Público gratuito, universal y de calidad. (RISAS ENLATADAS: JUAS, JUAS, JUAS…). Y aquí tenemos las declaraciones que hicieron en el «declaródromo» del Parlamento Alexandra y Aitziber.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

Programa especial desde el Mercado Medieval de Vitoria-Gasteiz

Se recrearán desde momentos cotidianos hasta emocionantes batallas y demostraciones.

¡Basta ya de medias verdades, negaciones absurdas, ocultismo, justificaciones piadosas y presiones veladas!

Esta central, que ocupará 730.425 metros cuadrados y constará de 14 plantas con módulos fotovoltaicos avanzados.

Se busca a un expreso yihadista en Vitoria tras arrancarse la pulsera telemática

En estos momentos, la operación de búsqueda involucra tanto a la Policía Nacional, como a la Ertzaintza y a la policía local de Vitoria.

GasteizBerri 4×02 | Entrevista a Silvia Intxaurrondo y Zinemaldi de Donostia

Escúchanos todos los jueves a las 19:00 horas en Radio Siberia y siempre que quieras en nuestros podcast. 

Aparcabicis gratuitos para menores de 30 años

También propone gravámenes incrementales para inmuebles de alto valor y vehículos de gran potencia.

NOTICIAS RELACIONADAS

Andoni Díaz, amenazado por furtivos y por la Diputación de Álava por hacer bien su trabajo

Los políticos siempre tienen a mano un director de alto rango o un funcionario al que convertir en cabeza de turco por sus fechorías.

Día del Orgullo Loco en Víllodas (Álava) impulsado por Orekabide, Asociación de Trastorno Bipolar y Depresión. El orgullo lo cura.

En Euskadi el Día del Orgullo Loco no tiene tanto eco. Sin embargo, hay una asociación recién creada en Vitoria, Orekabide, que reunió el domingo 29 de mayo a varias decenas de personas en la localidad alavesa de Víllodas

KDJETA: «El pichichi de la corrupción». Nuevo himno del Alavés para Segunda División.

"Bravo equipo albiazul, que te has ido a tomar por el culo, KDJeta ladrón, el Pichichi de la corrupción"