El Consejo de Ministros ha probado la declaración de zona catastrófica los terrenos afectados por el incendio en Zambrana registrado entre los días siete y nueve de agosto y que arrasó con 190 hectáreas, la mayoría de monte bajo (170 hectáreas). Según lo explicado por la ministra portavoz, Isabel Rodríguez, para poder declarar como zona catastrófica una zona, es necesario que el suceso «perturbe gravemente a las condiciones de vida de la población en un área geográfica determinada» y que haya causado daños materiales o personales, además de paralizar algún servicio público esencial.
También ha aclarado que han sido las propias comunidades autónomas quienes han pedido al Consejo de Ministros que zonas tienen que ser declaradas con dicha catalogación.
Rodríguez ha detallado que la declaración como zonas afectadas por los grandes incendios afecta a 15 comunidades autónomas. Se libran Asturias, Cantabria, Ceuta y Melilla.
«Son incendios con características diferentes a las conocidas hasta ahora, debido al cambio climático, como las altas temperaturas que estamos viviendo», ha señalado al respecto Rodríguez, quien ha advertido de que en lo que va de año se han visto afectadas más de 200.000 hectáreas frente a las 50.000 del año pasado.
Ayudas económicas para la recuperación
En el caso de los establecimientos industriales, comerciales y de servicios podrán acceder a una ayuda máxima de 9.224 euros, mientras que, en el caso de las unidades familiares o de convivencia, las ayudas pueden alcanzar los 15.120 euros en el caso de que la vivienda habitual se haya destruido por completo. Si, por el contrario, los daños afectan a la estructura del domicilio podrán alcanzar los 10.320 euros. En cambio, si los desperfectos se producen en elementos comunes de una Comunidad de Propietarios, se abonará el 50% de la cantidad correspondiente a esos daños.
También se van a ofrecer la exención en la cuota del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y la reducción en la cuota del Impuesto sobre Actividades Económicas a los receptores de las ayudas, así como bonificaciones y exenciones de cuotas de la Seguridad Social.
como si sirviera de algo, todavia estan esperan los d elas inundaciones de levante, los del volcan de palma y nose cuantos mas