La “no” candidatura de Vitoria como lugar para acoger la sede de la Agencia Espacial Española sigue generando polémica. En este caso, de parte del PP, que sigue insistiendo en que la “Vitoria sí cumple todos los requisitos” exigidos por eso, han pedido al PNV y al PSE “que hagan lo que tengan que hacer para que Vitoria esté en esa lista”.
Fue a principios de este mes cuando la Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, anunció que Euskadi se iba a presentar a la candidatura para acoger la sede de la futura agencia. Fue la propia salilburu quien señaló que podría estar ubicado «alguno de nuestros tres parques tecnológicos» vascos.
«Vitoria se cayó de la lista»
Sin embargo, posteriormente, el 8 noviembre en una nota de prensa del Ministerio de Política Territorial se hizo oficial las 21 candidaturas presentadas por las comunidades autónomas. Aquí apareció inicialmente Vitoria “pero nadie se podía imaginar” que en menos de una hora esta nota se rectificara y “Vitoria se cayó de la lista y en su lugar apareció Bilbao con Zamudio”. “Una humillación para los vitorianos y para nuestra ciudad”, a juicio de Domaica.
Fue una noticia que llenó titulares hasta que una semana después se hizo público que el parque tecnológico que finalmente optará a acoger la sede será el de Zamudio, en Bizkaia. Fue en este momento cuando comenzó la división dentro del propio equipo de Gobierno en Vitoria. El PSE-EE afeó al PNV la decisión tomada por el Gobierno Vasco y el Partido Popular ha pedido explicaciones hasta en el Pleno del pasado viernes.
«Defender Bilbao»
Así las cosas, la líder del PP de Álava, Ainhoa Domaica, ha acusado a Urtaran de “defender Bilbao” y que “Vitoria no merece un gobierno que no defiende nuestra ciudad”. La portavoz ha subrayado que “Vitoria sí cumplía y cumple todos los requisitos” exigidos en esta convocatoria y por eso ha exigido al PNV y al PSE “que hagan lo que tengan que hacer para que Vitoria esté en esa lista”.
Así, ha explicado Domaica que Vitoria tiene el espacio físico requerido porque, según la información oficial del Parque Tecnológico de Miñano, hay al menos un edificio que tiene espacio físico adaptado “de más de 3.000 metros cuadrados” como se pedía en la convocatoria. Además, también “tiene las salas disponibles exigidas en la convocatoria” en su configuración máxima, porque hay una sala de exposiciones de 600 m2, un auditorio para 200 personas, además de 8 salas multiusos y 16 espacios para eventos y reuniones, cumpliendo también lo que requería la convocatoria.
«Estamos pidiendo explicaciones»
“Vitoria también cumple la necesidad de una red de acceso a transporte público, un entorno hotelero, sector empresarial, administrativo, educativo y universitario dinámico, a menos de una hora un aeropuerto internacional, empresas con alta capacidad de innovación que pudieran incorporarse a los procesos y desarrollos de un programa espacial. Vitoria cumple y, como cumple, estamos pidiendo explicaciones”, ha expresado.