Inicio Actualidad

Las noticias más importantes de la semana en GasteizBerri.com

0

A continuación vamos a repasar cuáles han sido las noticias más importantes de los últimos siete días en GasteizBerri.com. Comenzábamos la semana publicando que Álava es la segunda provincia de España con menos comercio. Según los datos del Eustat, en Vitoria las ventas en el comercio minorista han caído 2,7% durante el tercer trimestre del 2022, mientras que en Gipuzkoa y en Bizkaia han subido el 2.0% y el 0.5% respectivamente.

Las compras online afectan de lleno al tejido comercial local y se ha convertido en el gato que se puede la cola: No hay comercios físicos porque la gente compra online, y como la gente compra online, los comercios físicos bajan la persiana y cuando es necesario comprar algo de manera física, a veces resulta imposible. 

En una entrevista concedida a este medio por el presidente de la Asociación Comercio Vitoria, Pablo Ochoa de Retana ha puesto en valor a “el modelo de comercio tradicional frente al de las plataformas digitales que operan sin control ni fiscalidad en nuestra ciudad” señalando que “es una problemática que ya se está trabajando en otros territorios para regular esta práctica que genera externalidades negativas en la sociedad vitoriana”. 

El martes, y a las puertas de aprobar los nuevos presupuestos, el concejal de hacienda del Ayuntamiento de Vitoria, Iñaki Gurtubai, señaló que el Gobierno municipal vuelve a mirar a Elkarrekin para aprobar las cuentas del 2023.

Según lo planteado, el próximo presupuesto será de 434.606.945 euros (491.349.599 euros si añadimos las sociedades y organismos municipales), la cifra más alta de la historia del Ayuntamiento, superando en un 5,53% la cantidad del año pasado.

Este mismo día se materializó una salida ya anunciada hace un año, Leticia Comerón deja el PP de Vitoria y será sustituida por Blanca Lacunza. Comerón, anterior portavoz del Partido Popular y actual concejala en el Ayuntamiento de Vitoria, deja la política. El pasado mes de septiembre de 2021, Comerón ya anunció su intención de dejar la primera línea política del Ayuntamiento. Según la nota de prensa que ha mandado la formación política, se trata de “una decisión estrictamente personal”. Comerón dejará el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz a mediados de diciembre.

Vitoria no ha terminado de devolver las multas covid ilegales. El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz no ha terminado de devolver todas las sanciones impuestas por la Policía Local durante el segundo estado de alarma y que fueron declaradas nulas por el Tribunal Constitucional en octubre del 2021. Se desconoce cuántas han devuelto hasta la fecha, pero en total se pusieron 4.184 multas relacionadas con el Coviv-19.

Durante el segundo estado de alarma, que tuvo lugar entre octubre del 2020 y mayo del 2021, la Policía Local de Vitoria puso 4.184 multas, de las que 391 estaban siendo ya tramitadas y en torno a medio centenar eran firmes y se habían cobrado o estaban a punto de cobrarse.

En lo relacionado con el trasporte bonificado durante el año 2023, se ha conocido que los viajes en autobús entre Vitoria-Gasteiz y Madrid también estarán bonificados tras el acuerdo alcanzado para los Presupuestos Generales del Estado para el año 2023. Por el momento se desconoce desde que día lo estarán, pero se calcula que para finales de enero o principios de febrero ya estarán disponibles los descuentos.

El jueves llegaba una de las noticias más positivas de la semana: ‘El Bode’ volverá a levantar la persiana. En enero volverá a levantar la persiana uno de los bares más míticos de Vitoria, el Bodegón Gorbea. Ha pasado un año desde que cerró este emblemático bar que estuvo 37 años abierto, siendo un lugar de encuentro para amigos y familias tanto por el día como por la noche. 

Al día siguiente en Vitoria comenzaba la navidad de manera oficial con la inauguración del Belén Monumental de La Florida con la nueva gruta, además de la vuelta de Olentzero y Maridomingi a su casa

Este sábado os hemos contado en exclusiva que octubre ha sido el cuarto mes del año con más gasto en averías en TUVISA. Por costes desagregados, 50.000 euros han sido por la mano de obra interna, 5.026,49 por mano de obra externa y 61.585,92 en coste de materiales. La suma de todo alcanza los 118.593,41 solo en octubre y 1.124.280 euros en lo que llevamos de año.

Además, Tapia ha pedido «solidaridad» a Vitoria para almacenar amianto en Gardelegui. Este viernes, la Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia, ha seguido insistiendo en el Parlamento Vasco que la mejor opción que hay sobre la mesa es el de construir celdas especiales en el albañal de Vitoria al ser “la única alternativa para poder almacenar de forma adecuada todo el fibrocemento del territorio”. También ha pedido «responsabilidad» y «solidaridad» al Ayuntamiento de Vitoria para almacenar estos productos al ser titulares de la instalación.

El sábado también se confirmaba que las bases del PNV apoyaban al partido confiando a Artolazabal la candidatura a la alcaldía de Vitoria y se inauguraba una nueva edición de Ardoaraba tras dos años suspendido.

NO HAY COMENTARIOS

RESPONDER

No has escrito tu comentario
Introduce aqui tu nombre

Salir de la versión móvil