El Gobierno Vasco aprueba su participación en la Fundación Memorial 3 de Marzo

Desde Martxoak 3 han advertido que vigilarán para que las administraciones cumplan en su integridad el acuerdo.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Gobierno Vasco ha dado su aprobación a la participación de la Administración General en la constitución de la Fundación Memorial 3 de Marzo, también conocida como Fundación Martxoak 3 Memoriagunea Fundazioa. Además, se han aprobado los Estatutos de la futura Fundación, lo que «representa un paso importante en la creación de un memorial sobre el 3 de marzo en Vitoria-Gasteiz». Por su parte, la Diputación Foral de Álava también ha dado luz verde a su participación como patrono.

La Fundación será pública, conformada por el Gobierno Vasco, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y la Diputación Foral de Araba, así como la Diócesis de Vitoria. Por su parte, la iniciativa social Martxoak 3 y Memoria Gara también participará en el Patronato de la Fundación, con cuatro representantes.

«La aprobación de la constitución de la Fundación y de sus Estatutos por todas las partes constituye un paso decisivo para dar respuesta a una aspiración ampliamente sentida por todos los y las gasteiztarras y que está grabada en su memoria colectiva: la creación de un memorial sobre el 3 de marzo en Vitoria-Gasteiz. A partir de la constitución de la Fundación, será su Patronato quien lidere el proceso de creación del memorial» ha declarado el portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zubiria.

Este anuncio ha coincidido con la rueda de prensa ofrecida por Martxoak 3 elkartea en la que han expresado su satisfacción con el giro dado por las instituciones «en el último momento». Después de dos años de «confusión y desconfianza», las víctimas han aceptado el documento firmado el pasado viernes como una primera garantía de compromiso institucional. Sin embargo, recuerdan que «los últimos meses han estado marcados por falta de seriedad y giros inesperados de guion». Por lo que seguirán «muy atentas» para que el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, la Diputación Foral de Araba y el Gobierno Vasco cumplan en su integridad el acuerdo y se garantice su participación efectiva en este proceso.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

La Fiscalía de Álava prepara un expediente sobre los sucesos del 3 de marzo con más de 2.000 folios

La fiscal jefe de Álava anuncia la apertura de diligencias informativas sobre los sucesos del 3 de marzo. El Gobierno destina 600.000 euros para crear un memorial en la iglesia de Zaramaga.

‘Martxoak 3’ confía en que la reforma de la Ley de Secretos permita acceder a los archivos del 3 de marzo

El portavoz de Martxoak 3 valora la reforma de la ley franquista de secretos oficiales y espera que permita conocer quién dio las órdenes el 3 de marzo de 1976 en Vitoria-Gasteiz

Las víctimas del 3 de marzo de 1976 y de los Sanfermines de 1978 exigen al Estado verdad, justicia y reconocimiento

Las asociaciones Martxoak 3 Elkartea y Sanfermines 78 Gogoan presentan una iniciativa para exigir al Gobierno español que reconozca su responsabilidad en los crímenes de represión cometidos tras la muerte de Franco.

El Memorial 3 de Marzo arranca con peticiones claras de las víctimas

La asociación Martxoak 3 pide que se priorice la dignidad del proyecto frente a la prisa por llegar al 50 aniversario del 3 de marzo en Vitoria.

La manifestación del 3 de marzo en fotos

Unas 5.000 personas han participado en la manifestación del 3 de marzo en Vitoria,...

«El 3 de marzo fue una masacre premeditada», miles de gasteiztarras salen a la calle en el 49º aniversario

"La clase trabajadora no se ha rendido, sigue luchando, como lo demuestra esta manifestación multitudinaria".