El Gobierno Vasco ha anunciado este martes que se «está analizando seriamente la implantación del uso de detectores de metales en algunos locales determinados» para evitar que se pueda acceder con armas blancas a las discotecas para evitar incidentes como el ocurrido el pasado domingo en la Discoteca Glow de Vitoria donde un joven de 21 años apuñaló a cuatro personas, dejando una en estado muy grabe.
- Detenido tras apuñalar a cuatro personas en la discoteca Glow de Vitoria
- Urtaran: «En nuestra ciudad no tiene cabida la violencia ni las personas que la practican»
- Urtaran pide instalar detectores de metales en las discotecas para evitar sucesos como el del domingo
- Ingresa en la prisión de Zaballa el joven que apuñalo a 4 personas en la discoteca Glow
Según las declaraciones del portavoz del gobierno, Bingen Zubiria, «hay un aumento de este tipo de delitos e infracciones» sobre todo en «la vía pública y en locales o ambientes festivos» y casi siempre «entre viernes y domingo por la noche». Por eso, ha señalado que el «plan de acción» que presentó la pasada semana el consejero de seguridad, Josu Erkoreka, en el Parlamento Vasco contempla toda una batería de medidas coordinadas entre la Ertzaintza y las policías locales de Euskadi y que también incumbirá a los profesionales y a las empresas privadas que «mantienen actividades lúdicas de este estilo» incluyendo a los profesionales que «tengan la responsabilidad de garantizar la seguridad en esos locales privados».
En lo relacionado con los arcos de seguridad, Zubiria ha expresado que «se está analizando» pero que es necesario «realizar un análisis para conocer con seguridad cuál es el marco legal en el que nos estamos desenvolviendo, cuáles son las competencias que tiene cada institución en este tema y si cabe la posibilidad de que el Gobierno vasco establezca esta decisión».
En el caso del Ayuntamiento, se ha emitido una declaración institucional donde «muestra su más absoluta condena y rechazo ante estos hechos impropios de una ciudad que no tolera la violencia ni a las personas que la practican. El Consistorio ofrece todo su apoyo las personas agredidas y manifiesta su voluntad de que comportamientos de este tipo no vuelvan a producirse. Estos sucesos tienen todo el rechazo de una ciudadanía comprometida con la convivencia pacífica».
Por su parte, portavoz del Partido Popular en Vitoria, Ainhoa Domaica, ha pedido hoy a los partidos políticos PSOE y PNV que asuman su responsabilidad ante el aumento de los delitos con armas blancas en la ciudad. Según Domaica, «es el PSOE quien gestiona la seguridad ciudadana en Vitoria», por lo que les ha instado a desarrollar un plan específico de seguridad contra armas blancas y navajas dentro de sus competencias en el Ayuntamiento. La candidata ha afirmado que es necesario «atajar cuanto antes este problema y frenar la delincuencia en Vitoria».