El Gobierno Vasco se encuentra analizando como extender la obligatoriedad de contar con seguridad privada en los locales de ocio nocturno que tienen un aforo inferior a las 700 personas como respuesta a los incidentes violentos que se han producido en este tipo de establecimientos, como el reciente apuñalamiento de cuatro personas en la discoteca Glow de Vitoria.
Actualmente, según ha explicado el Consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, los locales de ocio nocturno con un aforo superior a las 700 personas tienen la obligación de contar con seguridad privada. Sin embargo, se está buscando la fórmula para que también sea obligatorio en aquellos locales de ocio nocturno que tienen un aforo inferior a esa cifra.
Esta medida se considera urgente, ya que los detectores de metales solo pueden ser atendidos por profesionales capacitados de seguridad privada. Por tanto, «se busca una solución para que se puedan instalar estos detectores en los locales de ocio nocturno con un aforo inferior a las 700 personas y que cuenten con personal cualificado para manejarlos». Erkoreka ha señalado que ya se han dado los primeros pasos para adoptar esta medida y que se está estudiando qué establecimientos se podrían ver afectados por esta medida, «siempre buscando un equilibrio».
Cabe destacar que, según ha reconocido el propio Gobierno Vasco, hay un aumento de este tipo de delitos e infracciones, especialmente en la vía pública y en locales o ambientes festivos, y casi siempre entre viernes y domingo por la noche. En Bizkaia, por ejemplo, se cometen más del 60% de los delitos con armas blancas, el 26% en Gipuzkoa y el 11% en Álava, principalmente en zonas urbanas.