Euskadi multará con 4.000 euros el mal uso de las armas blancas tras el apuñalamiento de la Glow

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

El Grupo de Trabajo integrado por el Gobierno Vasco, EUDEL, y los municipios con más de 50.000 habitantes se reunieron esta mañana en la sede central de la Ertzaintza de Erandio para discutir y analizar los últimos datos de decomisos de armas blancas y objetos peligrosos por parte de la policía vasca. La reunión tenía como objetivo abordar el problema de la posesión y uso de armas blancas en situaciones no permitidas en Euskadi.

Los datos provisionales revelaron que en 2022, la Ertzaintza interpuso 440 denuncias por portar armas blancas en situaciones no permitidas. Esta cifra, junto con las 528 denuncias interpuestas por las policías locales, hacen un total de 968 denuncias en Euskadi, un 19% más que en 2019, el último año comparable antes de la pandemia del COVID-19.

Ante esta preocupante tendencia, el Gobierno Vasco, EUDEL y los municipios han acordado tomar medidas más drásticas para combatir el uso indebido de armas blancas en Euskadi. Han decidido endurecer la cuantía de las sanciones cuando se tramiten denuncias relacionadas con el porte de armas en situaciones no permitidas.

Portar una arma prohibida según la normativa tendrá una sanción de 1.500€, un aumento de 600€ en comparación con la sanción actual de 900€. Portar una arma reglamentada en un lugar o situación no permitida tendrá una sanción de 1.000€, en comparación con los 602€ actuales. En caso de que se trate de establecimientos públicos, espacios de ocio o zonas con un gran número de concurrentes (como botellones, calles muy transitadas o zonas de bares), la sanción se incrementará en un 100%. Si la persona se encuentra bajo la influencia de bebidas alcohólicas o drogas, se aplicará también un aumento del 100% en la sanción. Si la persona se encuentra en un estado violento, exhibe el arma o amenaza con ella, la sanción también se incrementará en un 100%. Si la persona utiliza el arma de forma negligente, se aplicará también un aumento del 100%.

Por ejemplo, si una persona es sorprendida portando una navaja reglamentada en una discoteca o aledaños, la sanción sería de 2.000€. Si además se encuentra bajo la influencia del alcohol, la sanción sería de 3.000€. Si la exhibiera, la sanción sería de 4.000€ o incluso más

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

Competidores de toda España se dan cita en Zigoitia para el campeonato de Trec de Euskadi

Hípica Gopegi se convierte en epicentro del Trec con la mayor participación de la temporada.

Verano cultural: Cine, jazz y diversión para todas las edades.

BIZAN se prepara para ofrecer un verano lleno de entretenimiento y cultura con dos sesiones de cine al aire libre y un concierto didáctico de jazz.

El Ayuntamiento construirá 247 apartamentos de alquiler protegido en Larrein y Goikolarra

Ensanche 21 impulsa la construcción de viviendas asequibles en Vitoria con la venta de dos parcelas

Rutas teatralizadas en Artziniega: una experiencia educativa y divertida en Aiaraldea

Descubre los orígenes y lugares emblemáticos de Artziniega mientras actores encarnan a personajes históricos.

NOTICIAS RELACIONADAS

Euskadi da «los primeros pasos» para instalar detectores de metales en las discotecas

Se trata de una medida urgente ya que los detectores de metales solo pueden ser atendidos por profesionales capacitados de la seguridad privada.

El Ayuntamiento analizará las causas que llevan a «determinados jóvenes a salir con armas»

Urtaran ha señalado que el ayuntamiento tiene la intención de poner todos los medios necesarios para evitar futuros incidentes y ser contundente en la lucha contra el porte de armas blancas.

Euskadi estudia exigir más seguridad privada en los locales de ocio nocturno

En Bizkaia se cometen más del 60% de los delitos con armas blancas, el 26% en Gipuzkoa y el 11% en Álava, principalmente en zonas urbanas.