El Partido Popular (PP) ha mostrado su firme oposición a la rotación obligatoria de médicos en la zona rural alavesa que pretende implementar Osakidetza. El candidato a Diputado General de Álava, Iñaki Oyarzabal, ha destacado que esta medida generará un «grave desapego» entre médicos y pacientes y ha criticado al Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Álava por negar la debida atención sanitaria básica durante años.
Según Oyarzabal, la reestructuración que está llevando a cabo el Gobierno Vasco en la sanidad rural se está haciendo de espaldas a los profesionales y ha provocado el cierre de consultorios y la reducción de horas de atención médica.
Además, ha señalado los recortes llevados a cabo en Vitoria-Gasteiz, el cierre del PAC San Martín y las Urgencias de Santiago, la reducción de horarios de atención primaria, y la «situación límite» en el PAC de Olaguibel y las Urgencias de Txagorritxu.
Ante esta situación, el PP ha propuesto más médicos y recursos para la zona rural para paliar la desatención a la que los alaveses se están viendo sometidos. También se ha comprometido a poner en marcha una unidad móvil para realizar mamografías en la zona rural de Álava y aparatología en el hospital de Leza.
Oyarzabal ha concluido su intervención diciendo que «es una vergüenza que la lista de espera sea de once meses en nuestro territorio y que Álava esté a la cola del País Vasco».