Sigue todas las noticias de GasteizBerri y la última hora sobre Vitoria en Facebook, Twitter, Instagram, Telegram y WhatsApp.
El PNV lideraría las elecciones forales de Álava, según los resultados de la macroencuesta EITB Focus. El partido experimentaría un crecimiento en votos, lo que acercaría al actual diputado general, Ramiro González, a su tercer mandato si se mantienen los pactos municipales actuales.
La formación jeltzale obtendría entre 17 y 18 escaños, en comparación con los 17 actuales, y su porcentaje de votos aumentaría del 29,7% en 2019 al 30,8%.
En segundo lugar, se ubicaría EH Bildu, con un crecimiento de más de 3 puntos en votos, alcanzando el 24,4% y obteniendo un diputado adicional, un total de 13.
El PSE-EE conseguiría 9 representantes en las Juntas Generales, uno menos que en la legislatura anterior, y obtendría un apoyo del 16,6%, casi dos puntos y medio menos que en las elecciones anteriores.
El PP mantendría sus 8 escaños actuales y experimentaría un ligero aumento de 0,3 puntos, llegando al 15,4%.
Elkarrekin perdería 1,2 puntos en votos, logrando un 8,8%, y podría perder uno de sus 4 representantes actuales, ya que la encuesta le otorga entre 3 y 4.
Vox, con un 1,7% de los sufragios, no obtendría representación.
Ayuntamiento de Vitoria
En Vitoria-Gasteiz, el PNV sería el partido más votado, pero su ventaja sobre EH Bildu sería de poco más de un punto, y la coalición abertzale podría incluso empatar en número de concejales. El PNV obtendría el 25,2% de los votos y entre 7 y 8 concejales, mientras que EH Bildu lograría 7 concejales con un apoyo del 23,9%.
El Partido Socialista caería al tercer puesto y podría perder un concejal, obteniendo entre 5 y 6, en comparación con los 6 actuales.
El PP mejoraría su representación actual, pasando de 5 a 6 concejales, y Elkarrekin perdería un representante, quedando con 2.
Ayuntamiento de Llodio
En Llodio, el PNV sería el partido más votado con 7 concejales, pero perdería la Alcaldía si EH Bildu y Omnia alcanzan un acuerdo, ya que ambas fuerzas sumarían mayoría absoluta. El PNV perdería 2,5 puntos en votos, mientras que la coalición abertzale aumentaría su representación de 5 a 6 concejales, con un crecimiento de más de 6 puntos. Omnia mantendría sus 3 representantes y el PSE-EE perdería uno, obteniendo 1.
Ayuntamiento de Agurain
En Agurain, EH Bildu alcanzaría la Alcaldía al superar al PNV. La coalición abertzale obtendría 7 concejales y un 46,7% de los votos, mientras que el PNV pasaría de 7 representantes a 6, perdiendo algo más de 3 puntos en votos, hasta el 42,9%. El PSE no lograría representación, pero aumentaría su porcentaje de votos del 4,4% al 5,2%.
Fuente: EiTB Focus.