El 31 de marzo de 1937 fue un día negro en la historia de Vitoria. Esa noche, un grupo de falangistas, requetés y guardias civiles liderados por Bruno Ruiz de Apodaca se presentaron en la prisión de «La Paz» para sacar a 16 presos y ejecutarlos en el puerto de Azazeta. Esta masacre fue ordenada por el general Emilio Mola y formó parte de la campaña represiva de Franco en la retaguardia durante la Guerra Civil española.
Teodoro González de Zárate, exalcalde de Vitoria, estaba entre esos presos que fueron fusilado hace 86 años por las tropas franquistas durante la Guerra Civil española. González de Zárate, nacido en Vitoria en 1881, formó parte del Partido Republicano Autónomo Alavés, de Acción Republicana y, finalmente, de Izquierda Republicana.
Después de las elecciones municipales de 1931, donde fue elegido concejal, fue destituido por el gobierno cedista en 1934 por los sucesos revolucionarios de octubre. Repuso en su cargo en 1936 con la victoria del Frente Popular en las elecciones generales, y se mantuvo leal al gobierno de la República al producirse el golpe de Estado que dio lugar a la Guerra Civil. Sin embargo, fue detenido tras la ocupación de la ciudad por las tropas sublevadas y ejecutado por un grupo de falangistas provenientes de San Sebastián junto a otros quince detenidos en el puerto de Azáceta.
Las ejecuciones fueron ordenadas personalmente por el general Emilio Mola como parte del plan franquista para sembrar el terror en la zona bajo control fascista. El plan incluía más fusilamientos de presos y pedía por lo menos sesenta muertos en la capital alavesa. Las autoridades vitorianas, junto a falangistas y requetés, elaboraron una lista de aquellos que debían ser sacados de la cárcel para ser asesinados.
La noche del miércoles 31 de marzo de 1937, sacaron de la prisión vitoriana de «La Paz» un total de 16 presos para ejecutarlos en el Puerto de Azazeta. Un piquete de falangistas, requetés y guardias civiles, dirigidos por el fascista vitoriano Bruno Ruiz de Apodaca, se presentó en la prisión.
A los 16 presos se les exigió que firmaran un escrito en el que constaba que eran puestos en libertad, pero era la falsa puesta en libertad la sentencia de muerte para los 16 presos que fueron maniatados y distribuidos en dos camiones aparcados en la puerta de la cárcel, en los que fueron conducidos al lugar del crimen, de La Paz a la muerte.
Teodoro González de Zárate fue una de las 16 personas asesinadas en aquella masacre. Al día siguiente, en la cárcel de La Paz, comunicaron a los familiares que los presos habían sido puestos en libertad sin darles más explicaciones.
Las 16 personas asesinadas en aquella masacre fueron:
- José Luís Abaitua Pérez,
- Víctor Alejandre Angulo,
- Casimiro Cerrajería Izurraín,
- Eduardo Cobo González,
- Manuel Collel Aguila,
- Jaime Conca Amorós,
- José Domingo San Vicente,
- Jesús Estrada Abalos,
- Juan Francisco Díaz de Arcaya Lopez de Aberasturi,
- Antonio García Bengoetxea,
- Daniel García de Albéniz Azazeta,
- Francisco Garrido Saéz de Ugarte,
- Constantino González Santa María,
- Teodoro González de Zarate Sáez,
- Prisco Hernáez Arejola,
- Manuel Hernández Ibáñez de Garayo.