Rodolfo Martín Villa, político durante la dictadura franquista y en la Transición, ha señalado este lunes en un desayuno informativo que pudo «ser responsable político y penal» de, entre otros casos, el asesinato de varios obreros el 3 de marzo de 1976 durante una huelga de trabajadores en Vitoria-Gasteiz. Esta ha sido la primera entrevista que el exministro de Relaciones Sindicales y de Gobernación ha dado desde que la justicia argentina suspendiera su procesamiento por los crímenes del 3 de marzo.
- El PP y PSE se abstienen de apoyar una moción sobre el procesamiento de Martín Villa por el 3 de marzo
- La Justicia argentina suspende el procesamiento de Martín Villa por los crímenes del 3 de marzo
- Casado carga contra la justicia Argentina en Argentina por investigar el 3 de marzo de 1976
Durante el desayuno también ha catalogado la querella argentina de «espectáculo kafkiano» defendiendo que no existían «pruebas directas o indirectas, indiciarias, variadas y/o unívocas compatibles» de los delitos de lesa humanidad que se le atribuían.
«Yo pude ser el responsable político y también incluso el responsable penal de aquellas muertes. Incluso que en un rapto de locura hubiera podido ser el autor material. Lo que no era posible es que yo formara parte de algunos gobiernos, en concreto de la Transición, que urdieron un plan de aterrorizar a los españoles partidarios de un Gobierno democrático«, ha señalado.
También ha negado que durante la Transición existiese un «plan sistemático, deliberado y generalizado» para la eliminación de adversarios políticos.