reynogourmet
reynogourmet

El «plan Artolazabal» pincha en Vitoria y paga la gestión de Urtaran

Fue en junio de 2022 cuando en GasteizBerri.com adelantamos en exclusiva el plan que el PNV tenía sobre la mesa.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



El plan del Partido Nacionalista Vasco pincha en Vitoria y pasa de ser la primera fuerza más votada a ser la cuarta, solamente quedando por delante de Elkarrekin Podemos.

En las elecciones municipales celebradas ayer domingo, los jeltzales perdieron 6.787 votos, bajando a cuarta posición y quedándose con 21.454 votos. La fuerza más votada en Vitoria ha sido EH Bildu con 24.845 votos (316 más), seguido del PSE-EE con 23.909 votos (1.615 votos menos), el Partido Popular con 21.853 votos (243 votos menos) y Elkarrekin Podemos con 7.742 votos (4.032 votos menos).

A once meses de las elecciones municipales

El cambio de Gorka Urtaran por Beatriz Artolazabal no ha terminado de cuajar, a la vista de los datos. Fue en junio de 2022 cuando en GasteizBerri.com adelantamos en exclusiva el plan que el PNV tenía sobre la mesa: el de sustituir a Gorka Urtaran por Beatriz Artolazabal. Los cimientos del ayuntamiento temblaron. Quedaban once meses para las elecciones municipales, pero los jeltzales ya tenían claro que, si querían mantener los buenos resultados en Vitoria (Urtaran fue ganador de las últimas elecciones), debían cambiar su cara más visible por otra más fresca, menos quemada: la de Artolazabal.

Este anuncio se hizo después de un proceso interno en el PNV en el que Beatriz Artolazabal venía siendo la favorita y con fuerza desde antes del verano del año pasado, tal y como publicamos en exclusiva en junio. Así las cosas, los jeltzales apostaron por la actual consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco y natural de Zaramaga.

Beatriz Artolazabal durante una entrevista en GasteizBerri.

Apostar por una mujer

Con este nombramiento se confirma que el Partido Nacionalista Vasco apostaba por una mujer para la alcaldía de Vitoria con el objetivo de iniciar una nueva etapa tras el desgaste sufrido por el actual alcalde Gorka Urtaran.

Según fuentes conocedoras de la situación, que pidieron mantener el anonimato, la cúpula de los jeltzales proyectaba ya la idea de poner a una mujer al frente de su candidatura de Vitoria, Beatriz Artolazabal, cuyo nombre ha estado entre las favoritas desde el primer momento. También se barajó que la actual consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales en el Gobierno Vasco sustituyera a Ramiro González como candidata a la Diputación, pero finalmente el «primer ministro» del gobierno alavés será, de ganar el PNV, González.

Desde entonces, varios medios se hicieron eco de la noticia. Los periodistas aprovechaban cualquier entrevista para preguntar tanto a líderes nacionalistas como al propio Urtaran por su futuro. Pero en el PNV nadie confirmaba ni desmentía las informaciones publicadas.

Refrescar la imagen del PNV

Según pudo saber este medio, el objetivo de los nacionalistas vascos era, desde el principio, limpiar la imagen del partido tras el desgaste que ha sufrido el actual alcalde, tanto por la pandemia como por sus líneas maestras de la legislatura: grandes proyectos constructivos que no habrían conseguido convencer del todo a la ciudadanía vitoriana. «La vitoriana [Artolazabal nació en Zaramaga] serviría para refrescar la imagen del PNV en Gasteiz tras Gorka Urtaran», señalaron.

Según la opinión de los analistas consultados por GasteizBerri, las mayores apuestas de Urtaran han acabado resultando impopulares o carentes de un apoyo mayoritario, como es el caso del BEI o la ampliación del tranvía.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

Pilar Corcuera, elegida por los oyentes de Onda Cero como Mujer Alavesa 2025

El Premio Mujer Alavesa 2025 ha reconocido la trayectoria cultural y social de Pilar Corcuera, elegida entre una lista de candidatas propuestas por los oyentes de Onda Cero Vitoria.

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria. El nuevo sistema permite buscar de forma sencilla y rápida tumbas en los cementerios de Santa Isabel y El Salvador mediante un código QR.

Begoña Etayo Ereña recibirá el Premio Naiperas 2025 por su trayectoria feminista

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entregará el Premio Naiperas 2025 a Begoña Etayo Ereña por su compromiso con la igualdad. El acto incluirá una mesa redonda y música en directo.

DATOS | Mendizorroza y Zaramaga, el barrio más rico y más pobre de Vitoria

El barrio de Mendizorroza es el más rico de Vitoria-Gasteiz, con 55.500 euros de renta media, mientras que Zaramaga es el más pobre con solo 18.100 euros. Rioja Alavesa sigue siendo la comarca con menos ingresos de Euskadi.