EXCLUSIVA | El PNV planea que Urtaran no repita la alcaldía

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

Quedan once meses para que se celebren las elecciones municipales y forales y los partidos políticos ya trabajan para elegir los candidatos que encabezarán sus listas. Aunque la precampaña comenzará en septiembre, tener un candidato claro lo antes posible es una ventaja que pocos quieren dejar escapar. En Euskadi, el primero en presentar “oficialmente” a sus candidatas ha sido EH Bildu —con Rocio Vitero al Ayuntamiento de Vitoria y a Eva López de Arroyabe a la Diputación—. Dos nombramientos que han contado con el respaldo de más del 90% de las bases del partido.

Su histórico -y antagónico- rival, el PNV, no quiere tardar más. Después de que en las últimas elecciones consiguieran resultados muy favorables – arrebatando alcandías históricas al Partido Popular- su plan para seguir adelante pasaría por desechar como candidato al actual alcalde, Gorka Urtaran. La vacante la ocuparía una nueva —pero ya conocida—- cara que lucharía por la alcaldía de Vitoria-Gasteiz.

El final de 8 años de alcaldía de Urtaran

Según han relatado a GasteizBerri fuentes cercanas, conocedoras de esta decisión, (de la que se ha rumoreado en medios, pero sin confirmación oficial), el Partido Nacionalista Vasco relevará a Urtaran como candidato a la alcaldía de la capital vasca y alavesa.

Las mismas fuentes apuntan a que los jeltzales propondrán como alcaldesa a Beatriz Artolazabal, actual consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales en el Gobierno Vasco. También se ha barajado presentarla como candidata a la Diputación.

La vitoriana serviría para refrescar la imagen del PNV en Gasteiz tras varios años de desgaste del actual alcalde, Gorka Urtaran.

La causa: además de la pandemia, que su gobierno haya decidido centrar su gestión (y los presupuestos) en grandes proyectos constructivos que no habrían conseguido convencer del todo a la ciudadanía vitoriana.

Y es que, según señalan a este medio varios analistas, sus mayores apuestas han acabado resultando impopulares o carentes de un apoyo mayoritario —como claro ejemplo, el BEI o la ampliación del tranvía.

Urtaran para todo Álava

Pero este cambio de candidatos no dejará a Urtaran fuera de la política. Según fuentes de alta fiabilidad, actualmente habría muchas posibilidades de que el Alcalde y Presidente de Eudel acabe siendo el candidato para la Diputación Foral de Álava.

De esta manera, al actual Diputado General Ramiro González quedaría fuera de listas.

Esta decisión habría generado un pequeño cisma entre el partido nacionalista vasco y el actual Diputado General. «No se quiere ir» señala una de las mismas fuentes.

Vitoria-Gasteiz tendrá una alcaldesa mujer

De confirmarse esta decisión, los tres partidos políticos que más votos cosechan en la capital (PNV, PP y EH Bildu) estarían en condiciones de presentar tres candidaturas lideradas por mujeres.

Será esta la primera vez que una mujer preside la ciudad desde (al menos) esta última etapa “democrática” del estado, tras el fin de la dictadura.

¿Quién es Beatriz Artolazabal?

Artolazabal, nacida en Vitoria-Gasteiz el 3 de abril de 1970 (52 años), ocupa actualmente el cargo de Consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales en el Gobierno Vasco.

La sailburu (cabeza de departamento) está licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Pública Vasca (UPV-EHU) con especificación en Economía Internacional y Desarrollo

Natural de Zaramaga, trabajó para Gizaker, Guascor I+D, Astilan-Grupo Sormen y Logic Control hasta que tras cinco años en el sector privado dio el salto a la política para ser concejala por el PNV en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, cargo que ejerció, según figura en su currículum, entre el año 2000 y 2007.

Tras esta experiencia pasó del ejecutivo a un cargo directivo en el entramado institucional-empresarial vasco: desde 2008 a 2011 la posible candidata fue directora del departamento Económico-Financiero y de Servicios General en el Hospital de Santiago.

Entre el 2011 y el 2013 formó parte de una consultoría de organización —cuyo nombre se omite en el curriculum que el Gobierno Vasco publica— para volver casi inmediatamente (dos años después, en 2013) a Osakidetza. Esta vez como directora económico-financiera de todo el sistema de salud vasco. Cargo que ostentó otros dos años.

Entre el 2015 y el 2016 Artolazabal fue Diputada Foral de Servicios Sociales en la Diputación Foral de Álava. Este último trampolín le sirvió para que el gabinete de Urkullu la eligiera como Consejera de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco.

6 COMENTARIOS

  1. Ya ha puesto patas arriba la ciudad. Ya no se puede circular en coche y sin embargo bien que te cobran el impuesto de circulación. Otro partido, otro alcalde. Alguien que no alucine tanto con el transporte público.

  2. Artículo patrocinado por el pnv.. Menudo lavado de cara le estáis haciendo, ni de coña voto yo por el pnv, las políticas del pnv no van a cambiar porq cambie el alcalde. Votaré al que prometa deshacer este caos circulatorio del bei.

  3. Después de cargarse la Ciudad ahora pretende cargarse la Provincia.
    De verdad no tiene el pnv una persona más espabilada para estos puestos ?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

Competidores de toda España se dan cita en Zigoitia para el campeonato de Trec de Euskadi

Hípica Gopegi se convierte en epicentro del Trec con la mayor participación de la temporada.

Verano cultural: Cine, jazz y diversión para todas las edades.

BIZAN se prepara para ofrecer un verano lleno de entretenimiento y cultura con dos sesiones de cine al aire libre y un concierto didáctico de jazz.

El Ayuntamiento construirá 247 apartamentos de alquiler protegido en Larrein y Goikolarra

Ensanche 21 impulsa la construcción de viviendas asequibles en Vitoria con la venta de dos parcelas

Rutas teatralizadas en Artziniega: una experiencia educativa y divertida en Aiaraldea

Descubre los orígenes y lugares emblemáticos de Artziniega mientras actores encarnan a personajes históricos.

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ayuntamiento construirá 247 apartamentos de alquiler protegido en Larrein y Goikolarra

Ensanche 21 impulsa la construcción de viviendas asequibles en Vitoria con la venta de dos parcelas

PSE-EE y PNV reeditan su pacto para gobernar en Vitoria

Después de intensas negociaciones, el Partido Nacionalista Vasco (PNV) y el Partido Socialista de...