¡LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL!
¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?
WhatsApp: Manda la palabra ALTA al 623 03 89 00
Telegram: Únete a nuestro canal de noticias pinchando aquí.
El Partido Nacionalista Vasco (PNV) y el Partido Socialista de Euskadi (PSE-EE) se encuentran en plenas negociaciones para alcanzar un acuerdo que les permita repetir el pacto de gobierno en las instituciones vascas. Según fuentes cercanas a las conversaciones, se espera que ambas formaciones cierren el acuerdo esta misma semana.
- Rocío Vitero inicia la ronda de reuniones para intentar conformar gobierno en Vitoria
- Elkarrekin ofrece un gobierno «progresista» a EH Bildu y PSE-EE en Vitoria
- El PP ofrecerá «sus votos gratis» para evitar que Vitero gobierne en Vitoria
- El PSE-EE prioriza los contactos con la derecha para gobernar en Vitoria
- EH Bildu se convierte en el partido más votado en Vitoria con un PNV que pincha
De acuerdo con los términos en discusión, los socialistas asumirían el gobierno de la Alcaldía de Vitoria, mientras que los nacionalistas mantendrían el control de la Diputación de Gipuzkoa. Esta alianza estratégica implicaría el respaldo mutuo entre ambas fuerzas políticas y el apoyo a la lista más votada en las elecciones municipales, que en este caso corresponde a EH Bildu.
La reedición de este acuerdo adquiere un carácter crucial debido al sólido avance de EH Bildu en las elecciones municipales, donde se ha convertido en la principal fuerza política en un total de 110 localidades. Tanto el PNV como el PSE-EE han experimentado un descenso en su apoyo electoral, lo que hace necesario contar con el respaldo del Partido Popular (PP) para evitar que EH Bildu tome el control en determinadas áreas.
El pacto entre el PNV y el PSE-EE adquiere una mayor importancia en esta ocasión, ya que la coalición hegemónica ha perdido fuerza en comparación con elecciones anteriores. En caso de que se cierre nuevamente esta alianza y se cuente con el apoyo del PP, el PNV aseguraría la Diputación de Gipuzkoa por otros cuatro años. Por su parte, el PSE-EE retornaría al poder en la ciudad de Vitoria después de dieciséis años desde su última victoria en la capital vasca.