El Ararteko urge la regulación del derecho a una vivienda en Euskadi

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia


¡LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL!

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?

WhatsApp: Manda la palabra ALTA al 623 03 89 00

Telegram: Únete a nuestro canal de noticias pinchando aquí.

En un informe reciente, el Ararteko, el Defensor del Pueblo vasco, ha destacado la necesidad de establecer una regulación completa del derecho subjetivo de acceso a una vivienda digna y legal. A pesar de la entrada en vigor de la Ley 3/2015 de Vivienda hace más de 7 años, el marco jurídico de este derecho aún no se ha concretado, limitándose su regulación a una disposición transitoria y a la Instrucción 1/2016 de la Viceconsejería de Vivienda, que aborda la gestión de la prestación económica de vivienda.

El Ararteko lamenta que el Departamento de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes del Gobierno Vasco no haya aprobado el desarrollo reglamentario del derecho subjetivo, a pesar de que este estuviera incluido en el Plan Anual Normativo aprobado por el Consejo de Gobierno en marzo de 2022. Aunque se han aprobado otras normativas relacionadas con la vivienda, el Ararteko enfatiza que la regulación completa del derecho sigue siendo pendiente.

Suspensión extraordinaria de los desahucios

En relación con la situación de la pandemia de COVID-19, el Ararteko señala que el Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, y su última redacción dada por el Real Decreto-ley 20/2022, de 27 de diciembre, establecen la suspensión extraordinaria de los desahucios hasta el 30 de junio de 2023, siempre que los servicios sociales acrediten una situación de vulnerabilidad económica sin una alternativa habitacional.

Sin embargo, el Ararteko expresa su preocupación ante el elevado número de ejecuciones hipotecarias y desalojos registrados en la Comunidad Autónoma de Euskadi. Muchos de ellos son consecuencia de la incapacidad para hacer frente al pago mensual del alquiler.

La regulación plena del derecho a una vivienda digna y adecuada sigue siendo una asignatura pendiente en Euskadi, y el Ararteko hace un llamado a las autoridades competentes para que se tomen las medidas necesarias con el fin de garantizar este derecho fundamental para todos los ciudadanos.

Desesperada demanda de vivienda pública

Un año más, se han recibido numerosas quejas y consultas por parte de ciudadanos que requieren urgentemente una vivienda de protección pública en régimen de arrendamiento. Estas personas señalan que, a pesar de llevar años inscritas en el Registro de Solicitantes de Vivienda Protegida «Etxebide», no han sido asignadas a una vivienda y sus bajos ingresos les impiden afrontar los altos precios del mercado privado de alquileres.

El Ararteko muestra su preocupación ante el creciente número de personas que demandan viviendas de protección pública y destaca el informe del Observatorio Vasco de la Vivienda correspondiente al año 2021 y avance del primer semestre del 2022. Según este informe, el número de solicitudes inscritas en el Registro de Solicitantes de Vivienda Protegida «Etxebide» fue de 77.027, de las cuales 59.656 demandan una vivienda en alquiler.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ULTIMAS PUBLICACIONES

Comienzan las obras de asfaltado y pintado en la calle Portal del Rey y afectarán al tráfico en varias zonas

Este miércoles, 4 de octubre, darán inicio las obras de asfaltado y pintado en la calle Portal del Rey en Vitoria-Gasteiz, causando cortes de tráfico y regulaciones en diversas áreas. La información ha sido proporcionada por el Servicio de Comunicación del ayuntamiento.

Discotecas vascas: ¿Qué protocolos deben seguir para prevenir un incidente como el de Murcia?

En Euskadi, la competencia sobre discotecas se define por su capacidad: los municipios gestionan los locales con menos de 700 personas y el Gobierno Vasco los de mayor aforo.

Dos alaveses en la carrera para liderar el PP Vasco tras la salida de Iturgaiz

Fuentes cercanas al partido sugieren que De Andrés podría llevar la delantera en esta contienda debido a su experiencia en la gestión pública.

Desmantelan cultivo de marihuana en Valle de Ayala

El valor de esta resina en el mercado puede superar los 100 euros por gramo debido a su alta concentración.

La mejor tortilla de patata 100% alavesa se sirve en este bar de Vitoria

La convocatoria reunió a las sociedades gastronómicas y los bares-restaurantes de la Zona Gorbea.
spot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Seguridad no aclara el trato recibido por una menor de 15 años en una comisaría de Vitoria

El Ararteko ha solicitado una especial receptividad y sensibilidad en los casos de violencia de género.

Condiciones para acceder al aval público para comprar una vivienda

Se estima que el 70% de los jóvenes menores de 30 años aún vive con sus padres debido a la falta de vivienda asequible

El Gobierno vasco permitirá construir 960 viviendas en Salburua

El acuerdo incluye la rehabilitación de viviendas vacías propiedad del consistorio vitoriano para incorporarlas al parque público de alquiler social del Gobierno Vasco.