El Gobierno Vasco amenaza con denunciar al Ayuntamiento por la reforma de la Casa Alfaro

Los servicios jurídicos municipales están actualmente revisando la notificación, con el propósito de determinar los siguientes pasos a seguir por el Ayuntamiento.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria ha detenido las obras previstas para la transformación de la Casa Alfaro en un hotel debido a discrepancias procedimentales con el Gobierno Vasco. Tras la declaración de ruina técnica del edificio el pasado 3 de noviembre y los intentos de acordar los términos de su rehabilitación con el propietario, el proyecto se encuentra en un punto muerto.

En un giro reciente, el Gobierno Vasco ha amenazado con una denuncia por la aprobación del proyecto sin solicitar el preceptivo informe al Consejo de Patrimonio de la Comunidad Autónoma del País Vasco. La aprobación inicial de la modificación del catálogo de protección del edificio por parte del Pleno del Ayuntamiento no incluyó este paso crítico, pese a las previsiones de comunicación y solicitud de informe a las entidades competentes.

El Ayuntamiento, habiendo desistido de la solicitud del informe del Consejo el 12 de mayo, enfrenta ahora la exigencia del Gobierno Vasco de anular la aprobación definitiva de la modificación del catálogo y volver al punto de aprobación inicial, permitiendo así la emisión del informe necesario. Esta petición, previa a la adopción de medidas judiciales, busca garantizar la seguridad jurídica del expediente.

Los servicios jurídicos municipales están actualmente revisando la notificación, con el propósito de determinar los siguientes pasos a seguir por el Ayuntamiento. Mientras se resuelve esta disputa procedimental, la intención del Gobierno municipal de darle uso al patrimonio histórico mediante el proyecto de la Casa Alfaro se mantiene firme, aunque ello requiera modificar la aprobación actual para asegurar la viabilidad y legalidad del mismo.

El plazo para la presentación del proyecto de rehabilitación concluye el próximo 7 de diciembre, y el Ayuntamiento ahora debe navegar en aguas complicadas para resolver las demandas del Gobierno Vasco y evitar posibles perjuicios económicos derivados de demandas de responsabilidad patrimonial.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Predicción del tiempo en Álava: semana fresca con nubes y lluvias tras el calor extremo

Las máximas no superarán los 25 grados en Álava la próxima semana, con cielos nubosos, lluvias débiles y viento del norte.

Los incendios en la Península empeoran la calidad del aire en Vitoria

El cielo de Vitoria se tiñe de humo por los incendios en la Península. Varias estaciones municipales marcan niveles malos de calidad del aire.

Polémica por el cierre del parking de Mendizorrotza en partidos del Alavés

El cierre del aparcamiento de Mendizorrotza por motivos antiterroristas levanta críticas entre la afición del Alavés, que cuestiona la decisión unilateral del Ayuntamiento

El próximo partido del Deportivo Alavés en LaLiga se verá gratis en DAZN

El Deportivo Alavés será el primer equipo en jugar el partido gratuito de DAZN en LaLiga EA Sports 2025/26, que se emitirá en streaming y no por televisión tradicional.

«Me parece una falta de respeto»: una inmobiliaria vandaliza ilustraciones de Mauro Entrialgo

Dos de las ilustraciones del proyecto Eco-distrito Emprendedor han sido vandalizadas por carteles publicitarios...

Imágenes inéditas muestran cómo se vivieron las fiestas de La Blanca de 1976 tras la matanza del 3 de marzo

El Archivo de Álava publica imágenes desconocidas de unas fiestas marcadas por el luto y el cambio político