
En Álava, la preocupación crece entre los agricultores tras las recientes declaraciones de Ramiro González, Diputado General, y Amaia Barredo, Diputada de Sostenibilidad y Medio Rural, sobre la afectación de terrenos agrícolas por la instalación de placas fotovoltaicas. Mientras González aseguraba el martes que no se estaba perdiendo suelo agrícola y ganadero, Barredo reconoció al día siguiente la inquietud de la Diputación ante la pérdida de estas tierras, especialmente las arrendadas y susceptibles de venta para proyectos fotovoltaicos, presentando medidas para mitigar el impacto.
El martes, Ramiro González declaró que los terrenos agrícolas y ganaderos de Álava no se estaban perdiendo debido a la instalación de placas fotovoltaicas, un comentario que ha generado enfado dadas las preocupaciones expresadas por el sector agrario. Al día siguiente, Amaia Barredo tomó una postura diferente, admitiendo la preocupación de la Diputación por la pérdida de suelo agrícola y anunciando un conjunto de medidas para abordar esta problemática. Entre estas, se incluye la evaluación del impacto de proyectos fotovoltaicos en la viabilidad económica de las explotaciones agrarias, compensaciones para agricultores afectados, y un enfoque renovado en la mediación con empresas fotovoltaicas para evitar conflictos.

La diputada Barredo también ha propuesto estrategias para encontrar alternativas en la localización de parques fotovoltaicos, privilegiando suelos menos productivos o en desuso, y ofreciendo asesoramiento a los agricultores para las negociaciones con las empresas del sector. Además, ha alentado a los agricultores a recurrir a la justicia en caso de sentirse presionados por estas empresas.
Sin embargo, estas declaraciones no han sido suficientes para convencer a los agricultores de Álava, quienes expresaron su escepticismo y frustración durante una manifestación. Según testimonios recogidos por GasteizBerri.com, la desconfianza hacia las promesas de la Diputación es palpable, citando experiencias pasadas de compromisos incumplidos y una percepción generalizada de abandono por parte de los políticos.
Sin embargo, las declaraciones y promesas de la Diputación no han logrado convencer a los agricultores, quienes han expresado abiertamente su desconfianza y descontento. En la concentración de ayer frente al Parlamento Vasco, un agricultor afirmó a GasteizBerri: “No, no la creemos porque se lo hemos dicho por activa y por pasiva el propio Comité de UAGA en varias ocasiones en varias reuniones, a día de hoy no me creo sus palabras esto”. Otro agricultor añadió: “Estamos aburridos de los políticos. Estamos acostumbrados a que digan mentiras. Nosotros estamos acostumbrados a levantarnos y a defender lo nuestro. La política, sabes que nos engañan a todos, realmente nos engañan, ellos se dedican a vivir ellos y los demás no existimos, solamente existimos cada 4 años o cuando hay votaciones. Hemos salido a defender. Yo creo que como todo, como toda, como todo empleado, como toda persona, a defender lo que creo que tiene que defender”.
LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL
¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?