
Opinión
Estos días atrás ha salido publicada en la prensa una nota de EH Bildu donde se informaba de la mala gestión que está llevando a cabo TUVISA con respecto a la falta de conductores para el BEI. En dicha nota se hacía referencia a que la empresa debería formar a todos los conductores en el manejo del BEI.
Desde mucho antes de que entrara en funcionamiento el 1 de marzo de 2022, los representantes de los trabajadores, en diversas negociaciones, siempre solicitaron a la empresa que las dos líneas del BEI continuaran como se hacía con la periférica, es decir, que todos los conductores pasaran en turnos rotativos por ellas, como una línea más.
Ya no vamos a hablar de la Gerencia, la culpa es la dejadez por parte del PNV que gestionaba la empresa en aquella época y que, por «casualidad», sigue siendo quien la gestiona ahora, en este caso con el Sr. Gurtubai a la cabeza, y que no han sido capaces de dar un «puñetazo encima de la mesa» y dar un giro radical a la situación.
La empresa, a su «libre albedrío», creó el puesto de conductor/a, que no existe en el convenio actual, y la creación de este puesto no contradice ningún precepto del convenio. Por otro lado, el objetivo es la creación de un colectivo estable en la conducción del BEI, no sé si reír o llorar.
Por eso, el comité expresó su opinión sobre la conveniencia de no crear un nuevo puesto de conductor. A su vez, indicó que con el planteamiento de la empresa se incumple el convenio colectivo.
Varias secciones sindicales estaban en desacuerdo con lo planteado por la empresa, al entender que la prestación del servicio BEI se puede llevar a cabo con personal conductor.
Le recordamos que en las reuniones mantenidas con la empresa, su opinión siempre ha sido que las líneas que cubre el BEI deben entrar en rotación, como el resto de líneas.
En el pasado mes de junio, las incidencias han sido 75, por lo tanto, no es una cuestión puntual ni mucho menos. Aunque eso sí, si continúan con su «cabezonería», yo me hago alguna pregunta: ¿Qué va a pasar cuando lleguen los vehículos eléctricos destinados a la línea 4? ¿También tienen intención de formar solo a unos pocos? Algún día sabremos la respuesta.
Otro tema aparte son las condiciones laborales. Los conductores/as del BEI son discriminados:
- Solo pueden realizar cambios de días de descanso o vacaciones entre ellos, cuando son solo un 15%.
- No pueden realizar servicios especiales, como Alavés o Baskonia.
- Tampoco pueden hacer servicio de gautxori, teniendo una merma económica.
Aún recuerdo las palabras de la Gerencia respecto al tema de la experiencia: «si una persona tiene el carnet de conducir, sabe conducir autobuses BEI entonces también». Pero no, «aquí se hace lo que yo diga y punto». Pues nada, vamos cojonudamente.
Por eso viene la solicitud de EH Bildu: «En ese sentido, ha anunciado que también solicitará que se implanten las condiciones laborales y de formación necesarias para que todo el personal conductor pueda prestar su jornada laboral en cualquier línea de la empresa, sean estas gestionadas con vehículos de combustión, híbridos, eléctricos o cualquier otro sistema que se pueda implementar en el futuro».
Los ciudadanos/as se quejan en el buzón del ciudadano:
- Egun on, me parece vergonzoso lo que está sucediendo con el BEI. Nos destrozan las calles y ahora llevamos más de un mes con los autobuses grises antiguos, sin amortiguadores, que vamos a acabar con la columna hecha polvo, atados los asientos con trapos, increíble. Por lo que me han dicho, es por falta de personal preparado para llevar el BEI, una vergüenza. Yo animo a los trabajadores a salir a protestar, yo también saldré a apoyarles. Última modificación: 19/06/2024, enfadada.
- Hola. Si hubiesen dejado la línea BEI en rotación de líneas como estaba la periférica, no les pasarían esas cosas. Los BEI aparcados y sin buses para reponer los que se estropean en las otras líneas y no se les cae la cara de vergüenza. No 19/06/2024.
Si lo que pretenden es cargarse el transporte público en nuestra ciudad, que hace años era de los mejores y le otorgaron el Premio Empresa del Año de Transporte Público, que lo digan de una «puñetera» vez y se dejen de dar tantos rodeos.
El pasado 21 de junio, TUVISA, a instancias del presidente Iñaki Gurutubai, sacó una convocatoria interna para crear una bolsa de conductores y conductoras BEI.
EH Bildu asegura que esta convocatoria es «un mero parche. La solución a este problema pasa por formar al total de conductores y conductoras para poder conducir los vehículos del servicio BEI», ha asegurado Ekaitz Díaz de Garaio.
Esto no nos extraña, porque llevan realizando «parches» en la gestión y eso es lo que sabemos, que no habrá más que no sepamos.
¿Cómo lo soluciona este incompetente ayuntamiento? Dando unas declaraciones a la prensa: arguye que el personal para conducir los autobuses eléctricos está «sobradamente dimensionado» y habla de hasta un 30% de absentismo entre los trabajadores. Esto es una bajeza, siempre culpando a la parte más débil de la ecuación. Propongo que un caso tan paranormal sea el mismísimo Iker Jiménez quien lo investigue.
Esto es lo que la prensa debería investigar más y no limitarse a lo que dice el ayuntamiento, a ver si se les cae la cara de vergüenza.
GasteizBerri.com no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores.
INFORMACIÓN DEL AUTOR
ANDRÉS MAYO
Colaborador de GasteizBerri.com desde el año 2020.